Categorías: MEDIOS

La UIB cree que el cierre de RTVM "viola" la Ley de Normalización Lingüística

Los departamentos de Filología Catalana y Lingüística General de la Universitat de les Illes Balears han hecho público un manifiesto en el que expresan su oposición al cierre de Radiotelevisió de Mallorca y advierten al Consell que tiene la obligación de cumplir con la Ley de Normalización Lingüística, que recoge el deber de la  administración de promover el conocimiento y el desarrollo de la lengua y cultura catalanas en los medios de comunicación. La Universitat expresa de este modo, en el documento, que eliminar este medio de comunicación es actuar en contra de la Ley, aunque la razón sea el ahorro. "El apoyo económico a los medios que usan el catalán debería prevalecer", sentencia. En este sentido, estos departamentos reclaman que "no se materialice la eliminación de RTVM" y consideran que debería potenciarse su continuidad al ser un medio que "contribuye al pluralismo informativo y de opinión con raíces en la isla", y es elemento "esencial en el proceso de normalización de la lengua catalana". El texto continua alabando el trabajo del ente insular cuando se señala que RTVM "contribuye a diversificar la información que se difunde en Mallorca, algo que de por sí ya es un hecho importante porque ofrece más opiniones, más puntos de vista y más experiencia" para una sociedad "libre y democrática". Asimismo, el manifiesto destaca la "proximidad" de la RTVM. Por último, en referencia al fin del convenio que IB3 mantenía con la UIB en materia lingüística, la Universitat lamenta la "no renovación del convenio", suscrito desde el año 2008, con la cadena, y subraya que el motivo es el "incumplimiento reiterado de las cláusulas económicas" del convenio por parte de IB3. Esto supone que, desde día primero de julio, se haya tenido que rescindir el contrato de nueve lingüistas que velaban porque el modelo lingüístico de IB3 fuera lo más correcto posible. El objetivo principal de este convenio era que IB3 "lograra un nivel óptimo de competencia lingüística y un modelo social de lengua catalana útil y coherente para el medio", apostilla el manifiesto.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Muere una mujer tras caer por las escaleras de un edificio en Palma

La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer en Pere Garau, Palma, tras caer…

1 segundo hace

Detenidos cuatro jóvenes por falsificación de moneda

Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…

44 minutos hace

Un conductor con el carné retirado causa un accidente y se da a la fuga

La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…

1 hora hace

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

3 horas hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

6 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

6 horas hace

Esta web usa cookies.