www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2011 07 pedrojotaveo7
El director de El Mundo, Pedrojota Ramírez, escribía hace varias semanas en su Twitter que Veo7 cambiaría de modelo. Desde el pasado viernes, la teletienda 24 horas es lo que aparece en pantalla, donde ya ni siquiera sale el logo de la cadena. Entre el sector se da por hecho que Veo7 tendrá complicado volver en septiembre con una nueva programación. La cadena se ha convertido en la primera TDT española en cesar sus emisiones. Según prnoticias, Unidad Editorial no ha podido encontrar un gran inversor que asumiera los contenidos cuyo precio no estaba al alcance de la voluntad de RCS, la matriz italiana del grupo, ni mucho menos de la publicidad que generaba. El cierre de Veo 7 ha dejado 250 despidos. Su historia comienza en el 2000, cuando el gobierno de José María Aznar entregó al grupo de Pedrojota una licencia digital, que no estuvo operativa hasta 2005, con el lanzamiento de la TDT, tras la llegada a La Moncloa de José Luis Rodríguez Zapatero. Entre 2007 y 2009, la cadena unos gastos operativos en torno a los cinco millones de euros anuales. Este último curso ha triplicado sus ingresos publicitarios hasta los 23 millones, pero con pérdidas acumuladas de trece millones. En total su deuda ronda los diez millones de euros.
Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…
Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…
El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…
Esta web usa cookies.