Categorías: MEDIOS

Canal 9 y Telemadrid adeudan 1.400 millones a los bancos

Las cadenas autonómicas son un pozo sin fondo que arrastra una gran deuda pese a las generosas subvenciones que cada año reciben, según refleja el “V Informe económico sobre la televisión pública en España”, elaborado por Deloitte. Dos de ellas se llevan la palma: Canal 9 y Telemadrid. Juntas aglutinan casi el 93 por ciento de la deuda que estos canales tenían en 2010 con la banca, o lo que es lo mismo deben casi 1.400 millones. La cadena valenciana tiene compromisos con las entidades financieras por valor de 1.117 millones de euros mientras que la madrileña adeuda 242 millones, según refleja este informe. En general, las públicas, tanto TVE como el conjunto de las autonómicas, cerraron el ejercicio con unas pérdidas de 536 millones de euros, cifra que aumenta hasta los 2.454 millones de euros de pérdidas si se descuentan las subvenciones recibidas, que en 2010 aumentaron un 23 por ciento hasta los 1.918 millones de euros, importe al que se sumaron otros 396 millones de euros en concepto de aportaciones al patrimonio realizadas por los gobiernos autonómicos. Concretamente, TVE supuso un coste bruto por hogar de 68 euros, frente a los 100 euros de coste bruto que supusieron a cada hogar las televisiones autonómicas. No obstante, este coste no es igual en todas las comunidades autonómicas y varía de los 49 euros que cuesta a cada hogar Telemadrid a los 153 euros que cuesta la Televisión del País Vasco. Si se compara lo que cuesta las televisiones públicas en España con otros países europeos, se ve que en Francia e Italia la televisión pública tiene un coste neto inferior a las públicas españolas, mientras que Reino Unido y Alemania uno mayor. Por este motivo  el vicesecretario de Comunicación del PP y cabeza de lista del PP al Congreso por Valencia, Esteban González Pons, ha explicado que si ganan las elecciones crearán "el marco legal" para que las Comunidades Autónomas que lo deseen puedan privatizar las televisiones autonómicas o cambiar el marco de gestión.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

3 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

4 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

6 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

8 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

8 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

8 horas hace

Esta web usa cookies.