Categorías: MEDIOS

70 periodistas se concentran en Palma por la "situación dramática" que vive el medio

Unos 70 periodistas se han concentrado en Sant Miquel bajo el lema 'Por el derecho a la información' para protestar por la "situación dramática" que vive la profesión en la actualidad, que sufre una doble crisis, "la económica y la del propio medio", según ha explicado el secretario general del Sindicato de Periodistas de Baleares (SPIB), Antoni Gomila.

El sindicalista ha explicado que "en toda España se han cerrado 57 medios y se han producido más de 1.200 despidos". "En Baleares, 500 periodistas se han quedado en paro en los últimos años y la crisis continúa. Se están preparando EREs y recortes de salarios en todos los medios de las islas", ha añadido.

Entre los asistentes, además de profesionales de la televisión, la radio y la prensa escrita, también han acudido representantes del TSJIB, de varios gabinetes de comunicación y de partidos políticos como el PSM-IniciativaVerds-Entesa y el PSIB-PSOE. El secretario de Acción Sindical de UGT, Manuel Pelarda, y la secretaria general de CC.OO, Katiana Vicens, también han acudido para apoyar a la concentración.

Para Gomila "las dos crisis que se han juntado hacen que en el periodismo haya una tasa de paro superior a la media de los otros sectores". "El medio vive una "situación dramática", ya que "sino hay periodismo, si se cierran cabeceras, la gente no tiene acceso a la información", ha proseguido. Según ha leído en el manifiesto, "sin periodismo, no hay democracia".

 “POR UN PERIODISMO LIBRE DE PRESIONES Y SERVILISMO”

En este sentido, ha reivindicado que defienden un "periodismo libre de presiones y servilismo político y económico" que les devuelva "la credibilidad ante la ciudadanía". Otra de las peticiones ha sido "una retribución digna por el trabajo y porque no quieren que lugares "estructurales sean ocupados por becarios".

Desde el sindicato han expresado que rechazan que "los empresarios de los medios antepongan sus intereses económicos a los derechos de los ciudadanos a estar informados de manera veraz, obviando los principios éticos y deontológicos de la profesión".

Además, Gomila ha comentado que "con la crisis la gente tiene miedo a perder su lugar de trabajo" y la misma provoca que "haya menos gente para hacer la misma información" lo que provoca que "se pierda calidad e independencia".

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

1 hora hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

4 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

4 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

8 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

9 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

11 horas hace

Esta web usa cookies.