Categorías: GASTRONOMÍASOCIEDAD

Cómo disfrutar de 1.500 recetas de cocina mallorquina

El próximo jueves, 8 de febrero, se presentará en la Escola d'Hoteleria de la UIB el libro 1.500 receptes de cuina mallorquina (Documenta Balear), un volumen que ha sido ideado por la Acadèmia de la Cuina i del Vi de Mallorca. La edición ha corrido a cargo de Gabriel Morell y de Antoni Contreras. El acto tendrá lugar a las 18.00 horas, en el citado edificio, ubicado en el kilómetro 7,5 de la Carretera de Valldemossa.

El libro 1.500 receptes de cuina mallorquina, escrito en catalán, recoge alrededor de un millar y medio de recetas recuperadas, cocinadas y probadas por la Acadèmia de la Cuina i del Vi de Mallorca durante sus primeros 35 años de existencia.

La citada entidad se puso en marcha en mayo de 1986 y se constituyó en asociación en 2004. Sus sucesivos presidentes han sido, hasta ahora, Guillem Puerto Rosselló, Raimundo Clar Garau, Pedro Gual de Torrella, Gabriel Morell Solivellas y José Luis Roses Ferrer. En la actualidad, la Acadèmia de la Cuina i del Vi es además la promotora de una Acadèmia de Gastronomia Balear.

Por lo que respecta al mencionado volumen, que será presentado este próximo jueves de manera oficial, recoge recetas que configuran los platos autóctonos de la cocina isleña. Dichas recetas han sido recuperadas tanto de antiguos recetarios como de manuscritos, libros de cocina y fuentes orales. Además, cada fórmula ha sido cocinada y probada por algunas de las casi 250 personas que han colaborado con la Acadèmia de la Cuina i del Vi en esta labor.

Tal como recoge Documenta Balear en la sinopsis de esta obra, este libro "cobra un relieve especial en los tiempos presentes, porque la transformación que ha sufrido nuestra querida isla, como muchos otros lugares, desde la llegada del turismo, ha provocado un cambio radical en nuestras costumbres y forma de vivir". Ese cambio ha sido globalmente positivo, si bien, al mismo tiempo, ha afectado de manera profunda a nuestra gastronomía, sobre todo a la tradicional. En este sentido, este recetario busca "preservar esta memoria isleña".

PASADO Y PRESENTE

Los autores de este tomo, que ha sido coordinado por Gabriel Morell y por Antoni Contreras, son conscientes de que "cocinando hoy muchas de las recetas que figuran en el libro, no se pueden obtener los resultados en colores, texturas y sabores de que dispusieron y gozaron nuestros antepasados". Ello es así porque las materias primas no son ya las mismas de aquella época, pues algunas han desaparecido y otras están protegidas y no se pueden utilizar.

Por otra parte, "los gustos de las nuevas generaciones han cambiado y las cocinas foráneas nos han invadido sin que nadie, o sólo unos pocos, se haya preocupado por defender nuestra antigua cocina tradicional".

En ese contexto, otro de los objetivos principales de 1.500 receptes de cuina mallorquina es que los aficionados a la gastronomía, las instituciones y los profesionales de la hostelería valoren aún más nuestro arte culinario. Paralelamente, con este libro se quiere evitar la pérdida del recuerdo y los gustos de todos aquellos platos, para que no caigan en el olvido.

De este modo, cocinando dichos platos o adaptándolos a los nuevos tiempos, se evitará la desaparición de "este importantísimo legado gastronómico, parte fundamental de nuestra historia y de nuestras vidas".

Josep Maria Aguiló

Nacido en Palma en 1963. Licenciado en Filosofía por la UIB. Periodista y escritor. Mi último libro publicado es 'El retorno de los duendes'. Además de redactor en mallorca diario.com, colaboro también en Última Hora y El Debate.

Entradas recientes

Raphael anuncia su vuelta a la música y dos conciertos en Palma

Raphael ha anunciado su vuelta a la actividad musical normal a partir del próximo 15…

6 minutos hace

Munar, eliminado a las primeras de cambio en Madrid

El mallorquín Jaume Munar ha sido eliminado este miércoles en la primera ronda del Masters…

19 minutos hace

Camper ficha por el Illes Balears Palma Futsal

El Illes Balears Palma Futsal ha visitado este miércoles las instalaciones de Camper, nuevo patrocinador…

1 hora hace

Toni Monjo: "Asima representa el 20 por ciento del PIB de las Islas"

La Asociación de Industriales de Mallorca, Asima, integrada por 2.000 empresas y 20.000 trabajadores, celebrará…

2 horas hace

Prohíben comunicarse con sus hijos al acusado de asesinar a su mujer en Puigpunyent

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Palma ha dictado una orden…

2 horas hace

Más de 30 bodegas se apuntan a la Nit del Vi

El Pati de la Misericòrdia ha acogido este miércoles la presentación de la 20ª edición…

2 horas hace

Esta web usa cookies.