El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Palma ha ordenado a una empresa a retirar la publicidad engañosa que exhibe sobre la Cartuja de Valldemossa valiéndose de la estancia de Frederic Chopin, George Sand y sus hijos en el lugar entre los años 1838 y 1839. Así, la sentencia estima de forma íntegra la demanda interpuesta por la Sociedad Quetglas Tous contra la empresa Ferrá Capllonch, por difundir publicidad fraudulenta en relación a la estancia del pianista y su familia, puesto que asegura que éstos se alojaron en una celda de su propiedad, algo que se ha demostrado falso. La sentencia estima que el piano que esta empresa exhibe como el “pobre piano mallorquín” es falso, puesto que en ningún momento fue tocado por Chopin en la Cartuja de Valldemossa, y confirma que el instrumento no es contemporáneo a la estancia del músico en Mallorca, sino que fue construido en la década de los cincuenta del siglo XIX, con lo que diariamente esta mercantil está engañando a los turistas respecto a la procedencia y época del piano. El juez obliga asimismo a la empresa demandada a difundir en los medios de comunicación en los que se ha venido anunciando una rectificación de la referida publicidad, por considerarla engañosa, y la condena a pagar las costas del proceso.
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Esta web usa cookies.