Cualquiera que mire el almanaque y señale los días que los trabajadores de Aena han incluido en su solicitud de huelga, no tardará en deducir que este no es un conflicto normal. También podrá suponer que la Dirección General de Trabajo tendrá en cuenta que una solicitud de huelga intermitente, fijada para los días clave de entrada y salida masiva de pasajeros y turistas en Semana Santa, largo fin de semana del Primero de Mayo, y movimientos propios de principio y fin de periodos de vacaciones de verano, es una huelga de mala fe. Y contra mala fe, prevalencia del derecho de la ciudadanía a la libre circulación. A falta de legislación actualizada sobre regulación de las huelgas legales, la experiencia indica que las huelgas en transportes públicos y en días de mayor movilidad social intentan que el fin de las reivindicaciones de los convocantes esté justificado por los medios para conseguirlos. Tienen trabajo, un sueldo más que digno, condiciones de trabajo adecuadas, pero no quieren que se privaticen servicios de Aeropuertos Españoles y para ello, para conseguir sus fines de permanecer bajo el amparo del Estado, intentan justificar los medios para conseguirlos: chantaje laboral, secuestro de viajeros, atentado al derecho constitucional a la libre circulación, amenaza al todo el sector turístico… Por muy justificadas que estén las razones para oponerse una privatización que garantiza puestos laborales y condiciones de trabajo, por justas que sean sus reivindicaciones, ningún sindicato, ningún trabajador tiene derecho a jugar con las personas ni con la economía del país. Es que sus consecuencias no afectan a una empresa privada concreta, es que nos afectan a todos. Y pierden toda legitimación. Pero habrá que suponer que las autoridades laborales y las jurídicas desmonten cuanto antes esta sinrazón y apliquen, además de servicios mínimos razonablemente suficientes, aquellas medidas necesarias para que todo funcione en esas fechas señaladas. Y si persisten en su actitud, exigirles responsabilidades penales y económicas.
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…
Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…
Esta web usa cookies.