Categorías: SOCIEDAD

CCOO denuncia la falta de respuesta del SEPE ante peticiones de trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado la "indefensión" de la clase trabajadora frente al Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) como consecuencia de la "dudosa gestión" de las prestaciones en los últimos meses.

Según ha informado el sindicato este sábado en nota de prensa, al principio de la pandemia, gestionar todos los ERTEs fue "muy duro" porque el SEPE no contaba con el personal suficiente ni tenía las instrucciones necesarias para su gestión; además del aluvión de expedientes recibidos en un periodo muy corto de tiempo.

Sin embargo, ha matizado, pasados unos meses y con el aumento del número de funcionarios, que quizá sea "insuficiente", se considera que hay actuaciones que no se pueden mantener.

Obtener una cita presencial para solucionar las incidencias que sufren los trabajadores es "muy difícil", contactar por teléfono es "casi imposible" y cuando se logra establecer comunicación "no dan solución", ha lamentado el sindicato, que ha reseñado también lo que sucede con los correos electrónicos que se están enviando, siguiendo las instrucciones del SEPE, dado que no es posible saber si se han recibido o si tienen en cuenta la reclamación.

En esta línea, ha indicado que incluso los responsables de CCOO tampoco están obteniendo respuesta del SEPE cuando informan de problemas de plantillas enteras en determinadas empresas.

"El SEPE tiene que dar respuesta a reclamaciones de trabajadores porque no se pueden aceptar los errores que se están cometiendo y que como consecuencia de ellos, las personas trabajadoras, además de tener que sufrir la suspensión de su actividad y ver reducidos sus ingresos, tengan que esperar meses hasta que se les concede la prestación o se atienden sus reclamaciones, sin ser ellos el origen de estas situaciones", ha hecho hincapié el sindicato.

Por ello, CCOO ha solicitado que se aumente la plantilla; aumentar las citas presenciales habilitando más espacios con las condiciones higiénico-sanitarias que impone la pandemia; aumentar las líneas de atención telefónica; agilizar la tramitación de las incidencias y en la medida de lo posible evitar los errores humanos que se están cometiendo "por falta de formación o de tiempo".

Redacción

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

2 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

4 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

5 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

6 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

10 horas hace

Esta web usa cookies.