Categorías: IBIZA

CCOO anuncia más huelgas en Correos

CCOO ha anunciado este miércoles que convocará nuevas movilizaciones en Correos si no se concretan las iniciativas anunciadas por el Gobierno central en materia de empleo y salario para los 52.000 trabajadores de la empresa. Así, propondrá al resto de organizaciones sindicales un nuevo calendario de concentraciones, paros y huelgas para los próximos meses de septiembre, octubre y noviembre.

Según han informado en un comunicado, el conflicto laboral que Correos tiene abierto desde el pasado mes de septiembre "sigue sin resolverse, a pesar del compromiso de ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de abrir vías legales para la consolidación de empleo en la empresa postal pública".

Concretamente, CCOO recuerda que sigue sin haber respuesta al ajuste de empleo sin precedentes que está sufriendo Correos, que, según el sindicato, ha supuesto la supresión de 15.500 empleos en los últimos cinco años; al recorte salarial también sin precedentes, tras "cinco años de congelación salarial y de constante pérdida de poder adquisitivo", y tampoco al "continuado recorte de derechos".

Para poner solución a las consecuencias de esta situación, el sindicato considera imprescindible la concreción de un acuerdo de empleo que permita la conversión de miles de empleos temporales en fijos y que ponga fin a "sobrecargas de trabajo inasumibles que los trabajadores llevan años padeciendo y que no han hecho sino empeorar a lo largo de la legislatura".

Por otra parte, también ven necesario un acuerdo en materia salarial que posibilite, más allá de la restitución de la paga extra suprimida en 2012, la recuperación del poder adquisitivo perdido a los largo de los últimos años para los 52.000 empleados, a través de un incremento singular para el colectivo de Correos.

En palabras de CCOO, "carecería de sentido que, cuando se ha firmado recientemente el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) en el sector privado con objetivos mínimos de incrementos salariales para 2015 del 1 por ciento y del 1,5 por ciento en 2016, no se le reconozca al sector público, y en especial, a la mayor empresa pública de este país, la posibilidad de incrementar sus retribuciones y mejorar su empleo".

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

47 minutos hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

3 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

3 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

3 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

4 horas hace

Esta web usa cookies.