Categorías: PALMA

La Seu ofrecerá conferencias sobre la Festa de la Llum, la pintura gótica y la capilla de Miquel Barceló

La Catedral de Mallorca ofrecerá entre febrero y abril tres conferencias sobre el fenómeno de la Festa de la Llum, la pintura gótica y la capilla de Miquel Barceló. Se trata de mesas redondas organizadas junto a la Universitat de les Illes Balears (UIB) con el objetivo de divulgar el conocimiento sobre algunos de los aspectos más destacables de La Seu.

La primera de las conferencias, el 1 de febrero, tratará sobre la Festa de la Llum, en la víspera de esta celebración. A continuación, el 17 de marzo se celebrará una aproximación a la pintura gótica del Museo de Arte Sacre de Mallorca; mientras que el ciclo se cerrará el 28 de abril con una mesa redonda sobre la intervención que el artista Miquel Barceló, llevó a cabo en la capilla del Santísimo entre los años 2000 y 2007.

LA FESTA DE LA LLUM

La Festa de la Llum es una de les celebraciones más populares que tienen lugar en La Seu. Cada 11 de noviembre y cada 2 de febrero, la luz del sol que entra por su rosetón mayor se proyecta justo debajo del rosetón ubicado en la fachada interior del portal mayor.

La mesa redonda abordará este fenómeno desde diferentes puntos de vista: el litúrgico, el de la historia constructiva, la historia del arte, o las matemáticas.

La conferencia irá a cargo del arquitecto técnico municipal de Campos, Miquel Ballester, el presidente de la Sociedad Balear de Matemáticas, Daniel Ruiz, y el deán presidente del Cabildo, Teodor Suau.

La mesa estará moderada por la directora de la Cátedra 'Seu de Mallorca, Mercè Gambús.

LA PINTURA GÓTICA

La segunda charla se aproximará a la pintura gótica del Museo de Arte Sacro. Las obras góticas del museo permiten trazar una historia de la pintura mallorquina de los siglos XIV y XV.

A través de ejemplares de importancia europea como de otros que fueron testigos de una época brillante para el arte local, se deja ver la incidencia que los diversos grupos sociales tuvieron en el desarrollo del arte mallorquín.

La aproximación a estos ejemplares permitirá conocer mejor la sociedad y la cultura de aquella sociedad mallorquina de los siglos XIV y XV, así como a sus ideas estéticas, gustos, o tendencias artísticas.

LA CAPILLA DEL SANTÍSIMO

La última de las tres conferencias, a cargo de la doctora María del Mar Escalas, intentará adentrarse en el proyecto de reforma de la capilla del Santísimo y sus detalles, que son muchos y numerosos.

La capilla del Santísimo, históricamente conocida como capilla de san Pedro, se ubica en el ábside derecho de la Catedral de Mallorca. En ella, entre los años 2000 y 2007, se planteó desarrollar una intervención contemporánea, a cargo del artista Miquel Barceló.

Así, se buscará dar respuesta a si es posible llevar a cabo una intervención de este estilo en el interior de una capilla gótica. La conferencia será el jueves 28 de abril, a las 19.00 horas.

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

3 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

3 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

5 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

7 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

7 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

7 horas hace

Esta web usa cookies.