Categorías: OPINIÓN

Carta de fin de contrato

El fin de un contrato esta de moda, ponemos fin a una relación sea laboral, sentimental, familiar… es el momento en el cual te das cuenta o se dan cuenta otros de que lo iniciado, vivido y hecho tiene fecha de caducidad. Da igual el trabajo realizado, la ilusión puesta, las ganas manifiestas,  si el otro lado no confía, fin de contrato.

Hoy todo en la vida tiene fecha de caducidad, los electrodomésticos, los coches y sus piezas se crean para obtener el mayor beneficio por ello se rompen y se cambian,  y no tan solo lo material sino que algunas veces también tiene fecha de caducidad la amistad,  las relaciones de pareja, incluso la familia; dicen que una de las piezas fundamentales del equilibrio humano es la convivencia y su entorno familiar, los otros  más extremos comentan que no eliges haber nacido en el entorno llegado, y que solo hay que creer en ti mismo para salir adelante, sin contar con la familia, amigos, trabajos, en resumen el famoso corolario interior “tu puedes”.

Y yo vuelvo a las andadas, preguntando ¿Porque en la época de los abuelos todo duraba?

Los coches eran de chapa de acero y lo que se rompía se arreglaba, nunca se tiraba.

Por supuesto, las relaciones eran duraderas, para toda la vida, la familia era el pilar de las personas, la pareja el acompañante incondicional, los amigos sin fecha de caducidad. Ahora todo cambia, nada es para siempre, los que son flexibles y moldeables dicen “Sí”, otros con mente más lineal dicen “No”.

La diversidad de la sociedad y la falta de valores verdaderos hacen que nos encontremos en esta tesitura, no hay confianza en las personas, todo se mueve por impulsos e instintos, ello provoca que las actitudes de las personas sean variables, según el color del billete que enseñes, según el poder que abarques, según el coche en el que te desplaces, según las informaciones que manejes. Todo se vuelve relativo, por ello cada vez hay más decepciones, más finales, más caducidad en todas partes.

Lo que no ha cambiado, para pena de todos, es el sistema que rige nuestras vidas, lo que debería organizar de manera perfecta a la población, en concreto a la de este país. Eso no ha cambiado, la misma burocracia,  el mismo anonimato de fondo en todas las administraciones publicas, como muy bien explica mi querido Pérez Reverte.

Y yo, por mi parte reitero otra pregunta, ¿Como puede ser que hayan cambiado tanto las personas, ahora menos fiables y más superficiales y el sistema, siga imperturbable e inamovible? ¿No sería también la hora de que le llegara también su fecha de caducidad?

Marilena Estarellas

Compartir
Publicado por
Marilena Estarellas

Entradas recientes

Jan Palou, campeón de España Sub 13 de Optimist y bronce en el absoluto

La competición en Santander del 17 al 20 de abril reunió a 155 jóvenes regatistas.…

37 minutos hace

El Govern aumenta sus reavales a ISBA y múltiplica por 8 el valor de cada euro

La Conselleria de Economía de Baleares incrementó los reavales a través de ISBA, alcanzando 14…

3 horas hace

El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en San Pedro

El Papa Francisco, convaleciente de una neumonía, no participó en los ritos de Semana Santa.…

4 horas hace

Pillan a un joven tras cometer varios robos en casas y vehículos

La Operación 'Macolo' de la Guardia Civil detuvo a un ladrón en Santa Eulària y…

7 horas hace

Taltavull reivindica en la Seu la cultura "de la vida y de la paz"

Durante su homilía de Pascua, el Obispo Taltavull abogó por la paz, criticando el gasto…

7 horas hace

Fallece el hotelero Miguel Frontera, padre de la expresidenta de la FEHM

Miguel Frontera, originario de una familia hotelera, fue el primer presidente de la Federación Hotelera…

8 horas hace

Esta web usa cookies.