Categorías: IBIZA

Capturados 2.000 ejemplares de picudo rojo

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio ha puesto en marcha un proyecto piloto de captura masiva del picudo rojo o escarabajo de las palmeras en los municipios mallorquines de Alcúdia y Pollença.

Según ha informado en un comunicado, mediante este proyecto, desarrollado en colaboración con el Laboratorio de Zoología y Enfermedades Emergentes del Departamento de Biología de la Universitat de les Illes Balears (UIB), se prevé una reducción considerable de la plaga en estos municipios, puesto que ya se han capturado cerca de 2.000 escarabajos.

Esta iniciativa, que supone una inversión de 25.000 euros por parte de la Conselleria, se basa en la captura masiva de hembras de picudo rojo mediante trampas que contienen una sustancia que atrae a los escarabajos adultos, disminuyendo así su población.

En total se han colocado 134 trampas, 77 en Alcudia (en el núcleo urbano y en las zonas de Alcanada, Barcarès, Bonaire, Manresa, la Marina y el Puerto de Alcudia) y 57 en Pollença (en las urbanizaciones del Vilar, Gotmar, Ullal, Llenaira, el Molí de Síller y Síller).

Las trampas se instalaron a principios de octubre, y a mediados de noviembre ya se habían capturado 1.759 escarabajos (746 en Alcúdia y 1.013 en Pollença), de los cuales la gran mayoría, un 79 por ciento, son hembras. La captura de cada hembra de picudo rojo representa aproximadamente una reducción de hasta 185 huevos, de manera que se pronostican unos buenos resultados del proyecto piloto, con una disminución considerable de la incidencia de la plaga en estos dos municipios, lo que se podrá saber dentro de un año.

Las trampas, que se comprueban cada 15 días, tienen forma de cono y se colocan en el suelo, sin necesidad de ser enterradas, ya que las paredes exteriores son rugosas y permiten que los insectos suban y se queden atrapados en el interior. El trampeo masivo es un método de control con el que se han obtenido buenos resultados en otras plagas en Baleares, como la de la mosca mediterránea de la fruta (Ceratitis capitata) o la de la mosca de la aceituna (Bactrocera oleae).

La lucha contra el picudo rojo se complementa con otras actuaciones de prevención, control y erradicación que lleva a cabo la Conselleria, en coordinación con los diferentes ayuntamientos de Mallorca afectados. Por un lado, se ofrece formación y asesoramiento tanto a particulares como a profesionales y servicios técnicos municipales sobre los procedimientos a seguir en caso de detectar palmeras afectadas y se llevan a cabo prospecciones periódicas para comprobar el estado de la plaga. Por otra parte, se efectúan tratamientos insecticida en determinadas zonas de riesgo y se facilita la destrucción de los ejemplares infestados.

En Mallorca, desde el año 2006, cuando se detectó el primer caso de palmera afectada en Campos, se han eliminado 5.627 ejemplares, de los cuales 849 corresponden a Pollença y 194 en Alcúdia, según los datos más recientes de la Dirección General de Medio Rural y Marino. Actualmente, sólo Escorca permanece libre de la plaga.

La Dirección General de Medio Rural y Marino recuerda que es obligatorio comunicar al teléfono gratuito 900.101.477 los casos sospechosos de afectación de la plaga, y que en las zonas de la isla donde la afectación del escarabajo es muy baja o inexistente también es obligatorio destruir las partes afectadas de la palmera. Se puede consultar toda la información sobre el picudo rojo en la página web http://dgmediruralimari.caib.es.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

48 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

1 hora hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

4 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

5 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

6 horas hace

Esta web usa cookies.