Categorías: MEDIO AMBIENTE

Campanet acoge una jornada de actividades por el Día Internacional de los Buitres

La Fundación Vida Silvestre Mediterránea (FVSM) ha organizado este sábado una jornada especial de puertas abiertas en su sede, en Campanet, con "múltiples actividades para todos los públicos" con motivo del Día Internacional de los Buitres.

Según ha informado la fundación en un comunicado, entre las 10.00 y las 14.00 horas se ofrecerán charlas sobre "el valor que tiene la especie y la situación en la que se encuentra actualmente la población de buitres en Europa y España, deteniéndose en las particularidades de Baleares", además de contar "curiosidades y características menos conocidas de la especie".

También, habrá exposiciones fotográficas y audiovisuales con el buitre como eje central y se podrá visitar el observatorio de buitres en el que a partir de las 12.00 horas se dará de comer a los nueve ejemplares que residen en cautividad en Campanet.

Asimismo, se dará a conocer la iniciativa de micromecenazgo de la FVSM para "apadrinar a la pareja de negros y a los siete leonados del centro". También se organizarán diferentes juegos y actividades para las familias.

La entidad ha explicado que el principal objetivo del Día Internacional de los Buitres es "concienciar a la población sobre la importancia de la conservación de los buitres en todo el mundo por la labor que realizan, tanto para los seres humanos como para la propia naturaleza", ya que "evitan posibles focos de infección completando como carroñero la cadena trófica de los ecosistemas".

Además, han recordado que en Baleares reside la única población de buitre negro del planeta, cuya situación sigue "en línea ascendente" tras casi desaparecer a finales de los años 80, cuando tan solo quedaba una pareja.

La FVSM ha dicho que "los esfuerzos de las instituciones públicas, de propietarios de fincas, de entidades sin ánimo de lucro y, sobre todo, la colaboración de centenares de voluntarios y voluntarias, han contribuido a salvar la especie en Mallorca y a mejorar una situación crítica" que, sin embargo, "debe continuar vigilándose de cerca al tratarse de una especie muy sensible", pues su reproducción se limita a un solo huevo por pareja y año.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

33 minutos hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

1 hora hace

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

2 horas hace

Detenido un hombre que retuvo a otro al que conoció por una aplicación de citas

Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…

2 horas hace

Arrestado tras ser perseguido por el dueño de la casa en la que iba a robar

En la madrugada del jueves, un dueño de vivienda sorprendió a dos jóvenes intentando entrar…

3 horas hace

Muere una mujer tras caer por las escaleras de un edificio en Palma

La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer en Pere Garau, Palma, tras caer…

3 horas hace

Esta web usa cookies.