Imagen de las mallorquinas fallecidas Miami
El Departamento de Transporte de Florida aprobó reducir el límite de velocidad y prohibir los adelantamientos en el tramo de la carretera de los Cayos de Florida donde a comienzos de marzo cuatro jóvenes mallorquinas murieron en un accidente de tráfico, informó este lunes el diario digital Flkeysnews. El alguacil del condado de Monroe, Rick Ramsay, confirmó a ese medio que la velocidad máxima pasará a ser 50 millas por hora (80,4 km por hora) en el tramo de la carretera nacional US1 que va de la milla 78 a la 80, en el cayo Islamorada.
Después del accidente en el que perdieron la vida las turistas Teresa Sánchez Quetglas, María López-Bermejo Roselló, Margarita Cortés Pardo, que conducía el automóvil, y Ana Gaitán Díaz, Ramsay había pedido a las autoridades que el límite de velocidad se bajara de 55 a 45 millas por hora (88,5 a 72,4 km/h).
Ramsay dijo a Flkeysnews que el Departamento de Transporte rechazó en primer lugar su petición, pero a instancias suyas reconsideró su decisión y ahora aceptó fijarlo en 50 millas por hora.
En cuanto a la prohibición de adelantar las autoridades se comprometieron a extender en unos 150 pies (45 metros) una zona en la que ya están prohibidos los adelantamientos.
Según el alguacil, las autoridades señalaron que las señales que indicarán el nuevo límite de velocidad y la prohibición de adelantar serán colocadas en un plazo de 30 días.
Las cuatro turistas mallorquinas, tres de ellas de 31 años y una de 30 años, circulaban en un Nissan Rogue que fue impactado por detrás por un vehículo de carga cuando intentaba hacer un giro.
A consecuencia de la colisión el Nissan fue desplazado al carril del sentido contrario, donde chocó con otro vehículo.
Según dijo el alguacil Ramsay en los días posteriores al accidente, el tramo entre la milla 78 y la 80 es el «más mortífero» de la transitada y turística carretera de los Cayos, en su mayoría de un solo un carril por sentido.
El accidente se produjo el 5 de marzo en el extremo septentrional del puente Tea Table, cerca del hito de la milla 80.
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Esta web usa cookies.