El Ayuntamiento de Calvià sigue avanzando en el desarrollo del plan de desestacionalización turística que logre impulsar el sector frente a la delicada coyuntura económica por la que se está atravesando y, por ello, ha dado un nuevo paso con la aprobación inicial, en sesión plenaria, del estudio de viabilidad de la concesión de obra pública para la redacción del proyecto, construcción, mantenimiento y explotación del futuro museo de arte contemporáneo en Calvià, incluyendo tanto su contenido como los equipamientos a desarrollar, así como la aprobación del pliego de cláusulas que regirán la licitación. Tras su aprobación en pleno, que contó con el apoyo del PP y del PSOE y con el voto en contra de Unió Mallorquina, se abre el plazo de un mes para presentar las alegaciones que se consideren convenientes y, tras su aprobación definitiva, se dispondrá de otros tres meses para la presentación de ofertas por lo que se estima que pueda ser adjudicado antes de que finalice el año. El futuro museo de arte contemporáneo de Calvià, una clara apuesta del equipo de gobierno que preside Carlos Delgado para contribuir a la desestacionalización turística diversificando la oferta con un trascendente proyecto cultural, vendrá a cubrir un vacío en la oferta turística y cultural de Mallorca como es la ausencia de un museo de arte contemporáneo de primer nivel internacional, capaz de codearse con los existentes en otras zonas del Mediterráneo y de España. OBLIGATORIEDAD DEL MUSEO El nuevo museo, cuya construcción es el único equipamiento obligatorio que se fija en el pliego que regirá la licitación, ocupará un total de 4.000 metros cuadrados más el espacio exterior que se habilitará para esculturas que contará con otros 2.000 metros. Todo ello habilitado en una parcela municipal de un total de 54.768 metros cuadrados, ubicada en Costa d’en Blanes-Portals Nous, que podrá albergar otras opciones urbanísticas que oferten libremente los licitadores como pueden ser un centro deportivo y un centro asistencial. Cabe destacar que el equipo de gobierno municipal ha reducido los parámetros de ocupación en un 45% para conseguir un proyecto integrado plenamente en el paisaje y contribuir, de esta manera, a un desarrollo sostenible. Pero, además, en el pliego no sólo se valora la calidad técnica, de diseño y arquitectónica del Museo sino también de sus autores y de sus obras, así como la programación de las exposiciones temporales de máximo nivel que pueda acoger. Así, se ha previsto que el museo albergue las obras de artistas internacionales de los últimos cincuenta años y que se lleven a cabo dos o tres exposiciones anuales de artistas de primer nivel así como que las colecciones sean cedidas por un espacio mínimo de 10 años. La ejecución de este gran proyecto museístico no supone ningún coste para las arcas municipales de Calvià pues será financiado en su totalidad por la entidad que resulte adjudicataria del mismo a cambio de su explotación por un periodo máximo de 40 años.
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…
Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…
Esta web usa cookies.