Categorías: OPINIÓN

Calentándose

Pese al bochorno, o debido al mismo -no lo sé-, el conseller Biel Company y el concejal Antoni Verger se han enzarzado en una riña a propósito de sus respectivas gestiones de lo ferroviario.

Company es un tipo cabal, a quien, como dicen los norteamericanos, le compraría sin duda un coche de segunda mano, pero que, al propio tiempo, como decimos por aquí, té es geni curt, lo cual en política es un handicap para evitar meterse en jardines inapropiados.

La trabucada de carro dispensada a Antoni Verger tiene, a mi juicio, mucho sentido en el fondo, pero se pierde en las formas, y en eso tiene razón el concejal.

Ahora bien, lo que no puede pretender Verger es que, una vez más –y van ya más de treinta años- las siglas de su partido amparen cualquier despropósito bajo la cobertura de la supuesta limpieza y honestidad de todos sus miembros, una filfa que han vendido muy bien, pero que quiebra a poco que se escarbe a dos centímetros de la superficie.

Digámoslo claro: La gestión ferroviaria del pacte, con Verger y Vicens al frente, fue una auténtica calamidad, una muestra de incompetencia y de irresponsabilidad política que nos hipoteca el futuro en inversiones que jamás veremos realizadas, pero que ya nos han costado decenas de millones de euros.

Por una milésima parte de esas cifras hay políticos en prisión. Claro, ellos se escudan en el discurso cansino de la falta de cumplimiento de Madrid con sus compromisos, pero lo alarmante es que, si desconfiaban tanto del gobierno central –y en eso no les faltaba razón-, cómo es posible que se atrevieran a iniciar unas obras de semejante volumen y, sobre todo, a comprar equipos –las máquinas del tren-tram- sin saber siquiera si algún día les podrían dar uso. Todo ello, al margen de la viabilidad del absurdo proyecto Manacor-Artà, que en lugar de prolongar una línea de tren, como hubiera sido lo lógico, pretendía que, para recorrer –como mucho- escasos 80 kilómetros, se hubiera de efectuar un trasbordo.

Y no es un caso aislado, recuerdo bien la costosísima campaña publicitaria del supuesto tranvía de Palma, una quimera onanista de los pesemeros, o la sonrojante reparación de un simple muro desplomado en la vía de Sineu a Manacor, que duró casi un año, ante la perplejidad del respetable.

Company tiene muchas razones para despotricar, pero el conseller no puede rebajarse a atacar personalmente a los anteriores gestores. Y, si considera que la gestión de éstos fue irregular, debe acudir a la fiscalía, donde, desde luego, no tiene garantía alguna de que le escuchen, pues para la justicia de este país es mucho más grave adjudicar irregularmente un contrato de 3000 euros que malgastar decenas de millones de euros públicos en proyectos irrealizables. Y así nos va.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

21 minutos hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

2 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

2 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

3 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

3 horas hace

Esta web usa cookies.