Categorías: ECONOMÍA

Santander rechaza fusionarse con otros bancos tras las noticias sobre las negociaciones entre BBVA y Sabadell

Banco Santander ha descartado este martes participar en la nueva oleada de fusiones en España, pues en el grupo están satisfechos con el tamaño que alcanzó la entidad tras la integración del Banco Popular y la cuota de mercado en diferentes segmentos. El consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, ha insistido en que el banco se siente "muy cómodo" con su volumen en España y no tiene intención de formar parte de ninguna fusión, a pesar de que otras grandes entidades financieras están inmersas en procesos de este tipo, como ocurre con CaixaBank y Bankia, y, más recientemente, el BVA y el Sabadell.

De llegar a buen puerto esas dos grandes fusiones, el grupo creado por CaixaBank y Bankia sería el primer banco de España, con más de 600.000 millones en activos, seguido muy de cerca por el que podrían crear el BBVA y el Sabadell; el Santander, a pesar de integrar recientemente al Popular, quedaría desplazado al tercer puesto.

Aun así, durante su intervención en una jornada organizada por Deloitte y Abc, el máximo responsable de Santander España ha sacado pecho de la circunstancia de que el grupo tiene en el negocio de pymes, y también en el de banca privada, cuotas de mercado del 25 por ciento, que llegan al 30 por ciento en el caso de banca mayorista.

No obstante, el banco tiene la intención de cerrar 1.000 sucursales en España, una cifra que supone el 30 por ciento de sus oficinas.

REPUTACIÓN

Aboukhair también ha insistido en la idea de que la banca puede ser parte de la solución para salir de la crisis y, en línea con la tesis expuesta en otras ocasiones por la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha instado a seguir fomentando la colaboración público-privada para canalizar los fondos europeos.

Esta idea ha sido defendida también por el director de España y Portugal del BBVA, Peio Belausteguigoitia, quien ha asegurado que la reputación del sector ha mejorado durante los últimos meses, a medida que se mantenía el servicio a los clientes y se percibía el "esfuerzo" que estaban haciendo los bancos canalizando préstamos con aval del ICO o concediendo moratorias.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Los responsables del negocio en España del Banco Santander y del BBVA han coincidido en la importancia de apoyar a las empresas para que inviertan y generen empleo una vez se supere la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. "Sin empresas no hay recuperación", ha advertido Aboukhair, quien ha aplaudido que el Gobierno dé mayor flexibilidad para devolver los préstamos avalados por el ICO y ha pedido "cuidar" al tejido empresarial.

El BBVA ha puesto el foco en los fondos europeos como palanca para salir de la crisis en 2021, y el Santander ha destacado el papel que puede jugar la banca para canalizar ese dinero y la posibilidad de aprobar medidas fiscales orientadas a ayudar a autónomos, pymes y empresas.

Los dos directivos coinciden en que los fondos europeos son una oportunidad histórica para que España siente las bases de una economía más sostenible a largo plazo y ataje, al mismo tiempo, problemas estructurales.

El Santander cree que en las pymes españolas hay una necesidad clara de digitalización, pero también ha puesto como ejemplo que los fondos europeos pueden servir incluso al mundo agrario para renovar su maquinaria o para la rehabilitación de viviendas.

Finalmente, el BBVA destaca las oportunidades en el mundo de la energía para contribuir a la sostenibilidad de la economía, así como el impulso a la internacionalización de las empresas españolas.

Redacción

Entradas recientes

La paradoja de la Generación Z: riqueza futura y el pequeño comercio

El reciente informe del Bank of America sobre la Generación Z (aquellos nacidos entre 1995…

2 horas hace

Cort pondrá multas de hasta 3.000 euros a los grafiteros desde mayo

El Ayuntamiento de Palma aprobará este jueves la Ordenanza Municipal para el Fomento de la…

2 horas hace

Yo-Yo Ma, ¿el mejor violonchelista del mundo?

He de admitir que no soy objetivo sobre este tema, ya que, para mí, no…

4 horas hace

La reducción del techo de plazas turísticas en Mallorca, una medida valiente

El Consell de Mallorca ha dado un paso valiente al anunciar la reducción del techo…

7 horas hace

El Govern exige al Estado "medidas urgentes" por las obras en el aeropuerto de Palma

El conseller Alejandro Sáenz de San Pedro ha alertado al Gobierno sobre la falta de…

9 horas hace

Las trabajadoras de las 'escoletes' externalizadas de Palma convocan una huelga indefinida

Las empleadas de las 'escoletes' externalizadas de Palma han aprobado ir a la huelga indefinida…

9 horas hace

Esta web usa cookies.