Categorías: SOCIEDAD

Balears tendrá una primavera algo más cálida y menos lluviosa de lo habitual

Balears tendrá una primavera ligeramente más cálida de lo habitual y con precipitaciones algo por debajo de las normales, pero arrancará el viernes con tiempo inestable, según los pronósticos anunciados hoy por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La primavera empieza el 20 de marzo a las 23.45 horas y durará hasta el 21 de junio a las 18.38 horas, cuando dará paso al verano, por tanto la estación durará 92 días y 18 horas.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, la temperatura media durante este trimestre primaveral será de 18 grados centígrados, con máximas a lo largo del día de 23 grados y mínimas de 13 grados.

El pronóstico es que llueva poco - unos 14 días - y con intensidad variable de abril a junio, trimestre durante el que por lo general caen hasta 90 litros por metro cuadrado.

La Agencia Estatal de Meteorología indica que durante la primera parte de esta primavera no se descarta que se produzcan chubascos intensos, tormentas con granizo, viento, frío y hasta alguna nevada en los picos de la Sierra de Tramuntana, fenómenos meteorológicos que recuerdan al invierno que dejamos atrás.

Por tanto, durante los días de la Semana Santa que se avecina, del 29 de marzo al 6 de abril, la temperatura máxima será de 18 o 19 grados centígrados, mientras que la mínima podría ser de 7 grados centígrados y no por encima de los 11 grados centígrados.

Las probabilidades de que caigan aguaceros en las islas a lo largo de la Semana Santa son del 20 al 40 por ciento, ha señalado la Delegación Territorial de la Agencia Estatal de Meteorología.

La segunda parte de la estación primaveral tendrá ya algunas de las características veraniegas con subida gradual de la temperatura, aunque no se descarta algún chubasco débil acompañado de barro y tampoco una ola de calor en junio.

Estos pronósticos para la primavera llegan cuando está a punto de concluir el invierno, que según la Agencia Estatal de Meteorología ha sido el quinto más frío de las últimas tres décadas.

Por islas, Ibiza se ha llevado la palma en cuanto al frío que se ha notado sobre todo en febrero, cuando se produjo entre los días 5 y 7 la mayor ola de frío.

Durante este invierno en el que ha llovido un 40 por ciento por encima de lo regular, se han registrado heladas en Mallorca e Ibiza.

Mientras que en Ibiza ha llovido poco, en Menorca y en el norte de Mallorca ha ocurrido lo contrario.

En el norte de Mallorca ha llovido más del triple que en la zona sur de la isla.

En Mallorca, Menorca e Ibiza ha nevado este invierno y la nieve ha llegado a cuajar por encima de la cota de 100 metros como ocurrió el pasado 5 de febrero cuando cayó la nevada más copiosa de los últimos 30 años.

Tan copiosa fue que se acumuló más de dos metros en algunas de las cumbres de Mallorca.

Por encima del centenar de metros ha nevado tres días

Este invierno la temperatura media ha sido de 10,4 grados centígrados, 0,7 grados centígrados por debajo de la habitual durante esta estación, y también se ha caracterizado por haber llovido hasta un 40 por ciento más de lo común.

Las lluvias más intensas se produjeron el pasado 20 de enero, cuando se recogieron 110 litros por metro cuadrado, de acuerdo a los datos de la Agencia estatal de Meteorología.

También ha sido un invierno ventoso, pues ha soplado con fuerza 27 días frente a los 21 que suele ser lo habitual.

Las rachas de viento más fuertes se notaron el pasado 25 de enero en la Sierra de Alfabia, en Mallorca, cuando estas fueron de hasta 139 km/h.

Desde diciembre a la segunda quincena de marzo, se han producido tres temporales de oleaje intensos en Menorca: el 9 de diciembre, con ola de 8 metros; el 9 de enero, con olas de 8,2 metros; y el 5 de marzo cuando estas fueron de 6,9 metros.

EFE

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

2 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

2 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

4 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

6 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

6 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

6 horas hace

Esta web usa cookies.