Categorías: ECONOMÍA

Balears registra 279 ejecuciones hipotecarias en el tercer trimestre

El número de ejecuciones hipotecarias (embargos de una propiedad para su venta) tras el impago de una hipoteca se cifró en Balears en el tercer trimestre en 279, según datos del INE. En el conjunto de España, las ejecuciones hipotecarias disminuyeron un 25,8 % en el tercer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2015, hasta situarse en 14.558, en tanto que los embargos de vivienda habitual lo hicieron un 34,8 %.

Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), estas 14.558 certificaciones iniciadas por ejecución hipotecaria suponen un 30,4 % menos de las registradas entre abril y junio de este año.

En una nota, el INE destaca que un 0,02 % del total de viviendas familiares existentes en España -18.455.800- sufrieron en los meses de julio, agosto y septiembre de este año un proceso de ejecución hipotecaria.

No obstante, el INE aclara que no todas las ejecuciones de hipoteca que se inician terminan con el lanzamiento o desalojo de sus propietarios, ya que un procedimiento judicial puede dar lugar a varias certificaciones por ejecución de hipoteca.

Del total de embargos, un 54,8 % corresponden a viviendas, de las que un 26,9 % son habituales, un 20,6 % a viviendas o sedes de personas jurídicas y un 7,3 % restante a otro tipo de vivienda de personas físicas.

Los locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios de viviendas y otros aprovechamientos urbanísticos representan el 36,7 % del total.

En cuanto al estado de las viviendas embargadas, un 10,4 % corresponde a viviendas nuevas, un 48,1 % menos, y el resto, un 89,6 %, a usadas, un 29,1 % menos.

El periodo comprendido entre 2005 y 2008 concentra el 59,9 % de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en el tercer trimestre; un 19,1 % de ellas corresponde a hipotecas constituidas en el año 2006, un 18,0 % a hipotecas constituidas en 2007, y un 14,1 % al ejercicio 2008.

Por lo que respecta a la distribución geográfica, las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el segundo trimestre son Andalucía (3.833), Valencia (2.988) y Catalunya (2.755), en tanto que Cantabria (34), Navarra (100) y Asturias (102) registran las cifras más bajas.

Si se toman en cuenta únicamente los embargos hipotecarios sobre viviendas, son las mismas comunidades autónomas las que concentran el mayor número de operaciones: Andalucía (2.151), Valencia (1.624) y Catalunya (1.515).

Sin embargo, no coinciden exactamente comunidades con cifras más bajas, que son el País Vasco (40), La Rioja (53) y Navarra (54).

EFE

Entradas recientes

Detenidos cuatro jóvenes por falsificación de moneda

Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…

27 minutos hace

Un conductor con el carné retirado causa un accidente y se da a la fuga

La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…

1 hora hace

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

3 horas hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

6 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

6 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

10 horas hace

Esta web usa cookies.