Categorías: MENORCA

Balears registra 19 ahogados en los primeros ocho meses del año

El número de fallecidos en aguas de Balears por ahogamientos se ha situado en 19 entre enero y julio de este año, según los datos facilitados por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Por comunidades, es Galicia, con 46 fallecidos, la Comunidad Autónoma que más muertes ha registrado, seguida de Canarias, Andalucía (42) y Comunidad Valenciana (27). En cuanto al perfil de los ahogados, el 80 por ciento de los identificados fueron extranjeros de hasta quince nacionalidades (República Checa, Mauritania, Alemania, Finlandia, Reino Unido, Islandia, Suecia, Polonia, Austria, Polonia, Rusia, Francia, Suiza, Británica, Italia), correspondiéndose el 5 por ciento a españoles.

Por sexo, el 87 por ciento fueron varones, por un 13 por ciento mujeres. Las edades de los afectados reconocidos muestran que el 9 por ciento era menor de edad, adultos el 34 por ciento y mayores de 60 años el 26 por ciento. En un 31 por ciento de los casos las víctimas no ha podido ser identificados en esta recopilación de datos. El entorno donde se produjeron los accidentes mortales fue la playa en la mayoría de los casos (93%), seguido de la piscina (4%), piscinas naturales (2%) y embalses (1%). Por actividad, los fallecidos se desglosan de la siguiente forma: pescadores (3), buceadores (4), bañistas (36), Deportes acuáticos (1).

A MÁS TURISTAS, MÁS AHOGAMIENTOS

El director de Portada Comunicación, también autor de campaña audiovisual para la prevención de accidentes en medio acuático 'Canarias, 1.500 Km de Costa', Sebastián Quintana, ha asegurado que estos datos "en absoluto" indican que las playas de las islas sean peligrosas o inseguras. "El medio centenar de banderas azules así lo constata. Ningún país como España cuenta con tantas instituciones que velan por la seguridad en el medio acuático como el 112, Salvamento Marítimo, Guardia Civil, Cruz Roja, SAR, etc. La respuesta más certera para reducir estas cifras es incrementar las campañas de información y sensibilización", aseveró. Para el también periodista "no es lógico que cada año se activen campañas para reducir los accidentes de tráfico o los incendios, pero no para aconsejar como se debe interactuar con el agua cuando nuestro país sigue superando récords mundiales en la llegada de turistas". "Los expertos hablan que este año superaremos los 14 millones de visitantes y, por simple proporción aritmética, cuanto más personas en playas y piscinas, la probabilidad de accidente es mayor. De otra, no podemos obviar que el 85 por ciento de los accidentes se producen por imprudencia o desconocimiento del propio bañista", ha señalado.

EUROPA PRESS

Compartir
Publicado por
EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trabajada victoria del Illes Balears Palma Futsal en Zaragoza

A pesar del holgado resultado final, el Illes Balears Palma Futsal ha sufrido este sábado…

1 hora hace

Arrasate: "Es una oportunidad perdida"

El técnico del RCD Mallorca, Jagoba Arrasate, ha definido como "una oportunidad perdida" el empate…

2 horas hace

El Mallorca se reparte los puntos con el Leganés en Son Moix

El RCD Mallorca ha empatado este sábado por la tarde en Son Moix ante el…

2 horas hace

Extinguen un fuego en una habitación de un hotel cerrado al públio en Santanyí

Aunque el hotel está aún cerrado al público varios operarios trabajaban en la planta baja…

2 horas hace

Detenido por maltratar a un perro que tuvo que ser sacrificado

En Ciutadella, un perro en mal estado fue encontrado el 5 de abril y, debido…

3 horas hace

El Atlético Baleares araña en el añadido un punto en Andratx

Un tanto en el tiempo de descuento de Berto Rosas ha permitido al Atlético Baleares…

4 horas hace

Esta web usa cookies.