Categorías: POLÍTICA

Baleares aprobará la Renta Social con una declaración responsable del solicitante

Cambio de modelo de ayudas para hacer frente a la emergencia social en Baleares. El Govern aprobará las solicitudes de Renta Social Garantizada (Resoga) tras la presentación de una declaración responsable por parte de los solicitantes. Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa la titular d'Afers Socials, Fina Santiago, quien ha explicado la necesidad de agilizar el proceso ante el aluvión de denegaciones del Ingreso Mínimo Vital. Durante 2021, de forma extraordinaria, la prestación económica quedará aprobada con una declaración responsable del interesado de que cumple los requisitos y se revisará a posteriori. El objetivo, según ha informado en ruefa de prensa la consellera de Afers Socials, Fina Santiago, es que las familias puedan cobrar lo antes posible ya que el panorama generalizado es el de "pobreza sobrevenida".

1.300 SOLICITUDES EN NOVIEMBRE Y DICIEMBRE TRAS LA DENEGACIÓN DEL INGRESO MÍNIMO VITAL

Según ha informa Santiago, la conselleria ha recibido en los dos últimos meses han entrado 1.300 solicitudes de familias a las que se les ha desestimado el Ingreso Mínimo Vital por no cumplir los requisitos (familias que hasta la crisis del coronavirus tenían ingresos pero que con la pandemia se han quedado sin ellos).

Ante esta situación, el Govern ha decidido modificar el modelo y, en lugar de realizar una revisión previa ahora se hará a posteriori. Bastará, una vez se tenga una resolución denegatoria del IMV, presentar la solicitud de Renta Social y acompañarla de una declaración responsable en la que el solicitantes asegura cumplir los requisitos.

Posteriormente, la administración realizará la revisión y en caso de no cumplir las exigencias, se les suspenderá y se les exigirá el devolución de las cuantías recibidas indebidamente.

Todo sobre el Ingreso Mínimo

La pandemia desnuda la fragilidad económica de las familias

Leer más

DE "ESCUDO SOCIAL" A FRACASO: EL IMV NO DA RESPUESTA A LA POBREZA SOBREVENIDA

El mecanismo se pone en marcha después de que la conselleria balear haya constatado que muchas de las solicitudes de IMV se deniegan o se resuelven con cantidades mínimas porque los solicitantes han tenido ingresos durante el año anterior, cuando no había pandemia y Baleares disfrutaba de un alto grado de empleabilidad por el turismo.

Ahora, con el motor económico apagado, miles de familias se han intentado acoger a esta herramienta de "escudo social" del Gobierno central pero han visto cómo se les denegaba al tratarse de casos de probreza sobrevenida.

Por ello, el Govern balear ha aprobado la modificación del artículo 29 de la ley que regula la Renta Social Garantizada para que, durante todo este año, la solicitud se apruebe directamente si se presenta la declaración responsable.

Cristina Suárez

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

54 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

9 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.