Categorías: MENORCA

Baleares encabezó en marzo el crecimiento en el número de autónomos

Balears lidera el crecimiento de autónomos con 81.547 afiliados a la Seguridad Social en dicho régimen en marzo, 1.569 más que el mismo mes del año pasado, un 1,96 % más, ha destacado la Asociación de Profesionales y Trabajadores Autónomos y Emprendedores de las Islas Baleares (UATAE).

Los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social indican que el incremento ha sido inferior al del régimen general, con 18.391 afiliados más y un aumento del 6,4 %, señala UATAE en un comunicado.

En marzo, el aumento de trabajadores por cuenta propia ha sido similar al registrado el pasado año cuando la cifra se incrementó en 1.599, (2,07 %).

UATAE ha señalado que el primer trimestre de 2015 cierra en Baleares con “una desaceleración en el crecimiento del trabajo autónomo como consecuencia, en parte, de las mejores expectativas para encontrar un trabajo asalariado en Baleares”. El aumento de autónomos en el primer trimestre ha sido de 1.002, frente a los 1.182 del año pasado.

Para el presidente de UATAE en Baleares, Jerónimo Valcaneras, “es satisfactorio que Baleares encabece el crecimiento de trabajadores autónomos y que el crecimiento se haya mantenido similar al registrado en el año anterior, ya que marzo es un mes donde tradicionalmente siempre aumenta el número de autónomos, incluso durante la crisis”.

Valcaneras ha puntualizado que “hay que tener en cuenta el menor ritmo de crecimiento de los autónomos frente al Régimen General, cuya tasa de crecimiento en el mes de marzo ha sido inferior que la del Régimen General”.

El presidente de UATAE en Baleares ha reclamado al Gobierno que solucione los dos problemas fundamentales para los autónomos y las microempresas: la falta de financiación de la Banca en España a los autónomo y empresas y la necesidad reactivar la economía impulsando el consumo y la demanda interna, “para lo que se hace necesario mejorar las rentas de asalariados y autónomos”.

Valcaneras considera que “sin crédito y con una demanda reducida no hay posibilidad de recuperar la economía de manera suficiente para generar empleo en España en el corto y medio plazo”.

Menorcadiario

Compartir
Publicado por
Menorcadiario

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

3 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

1 hora hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

5 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

9 horas hace

Esta web usa cookies.