Categorías: ECONOMÍA

Baleares, a la cola del teletrabajo: solo un 8,6 por ciento lo practica

Baleares se posiciona como la comunidad española con la menor participación en teletrabajo, según el último informe de Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo. A finales de 2023, solo el 8,6 por ciento de los ocupados en las islas trabajaron desde casa, marcando la cifra más baja a nivel nacional y descendiendo la comunidad hasta cinco puntos respecto a la media nacional, que se situó en el 13,6 por ciento.

A pesar de este bajo porcentaje, se observa un ligero crecimiento interanual en el número de teletrabajadores durante el cuarto trimestre de 2023, con un incremento de un 0,2 por ciento. No obstante, la cifra contrasta con la tendencia nacional, que mostró aumentos trimestre a trimestre durante el 2023.

Baleares también lidera en otra categoría: la comunidad con la menor proporción de ocupados trabajando a tiempo parcial, con un 10,6 por ciento del total de los ocupados en el archipiélago.

A NIVEL NACIONAL

Después de siete meses consecutivos de reducción en la comparación interanual, el teletrabajo experimentó un aumento en 2023. En el último trimestre, 4,06 millones de personas trabajaron, al menos ocasionalmente, desde sus hogares, representando un aumento del 19,4 por ciento en comparación con el año anterior.

La comunidad de Madrid lideró el teletrabajo a nivel nacional, alcanzando el 22,7 por ciento, seguida por Cataluña (14,9 por ciento) y la Comunidad Valenciana (13,8 por ciento). Baleares, en cambio, concentró el porcentaje más bajo del país, destacando la necesidad de análisis sobre las razones detrás de esta baja adopción de la modalidad laboral flexible en la región.

LA CONTRATACIÓN A TIEMPO PARCIAL SE ESTANCA

La proporción de ocupados a tiempo parcial no crece desde 2014, según Adecco. El estudio sostiene que en los 36 trimestres que han pasado desde entonces, 33 se saldaron con descensos interanuales en esta proporción y los tres restantes no tuvieron cambio alguno.

Si al final de 2014 trabajaba a tiempo parcial el 15,9% de las personas empeladas, nueve años después la proporción fue del 13,3%, lo que supone 0,2 puntos porcentuales por debajo de la cifra de 2022.

En este periodo se crearon 3,13 millones de puestos de trabajo a tiempo completo, pero la cantidad de ocupados a tiempo parcial cayó en 25.600 personas, hasta los 2,87 millones. Por tanto, la proporción actual de ocupados a tiempo parcial es la más baja desde marzo de 2011.

En el caso de Baleares, se trata de la comunidad con menor porcentaje (10,6%) de personas contratadas a tiempo parcial.

Malik Dehouche

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

33 minutos hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

3 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

3 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

8 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

8 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

10 horas hace

Esta web usa cookies.