Picture of Sebastià Salas

Sebastià Salas

El vocabulario de la política

Traidor, felón, golpistas, incapaz, mediocres, okupas, fachas,… podríamos seguir hasta completar el artículo completo con los insultos y descalificativos que forman parte del día a día de la política española y que se han instalado

Protesta, caníbales y reformas

Y el conflicto con los taxistas reapareció, y volvió con la misma o mayor virulencia que tuvo durante la última ocasión. Recordemos que el ejecutivo central se quitó el problema de encima con un decreto

El fracaso de la alta velocidad

1 de enero de 2019. Un tren que cubre la línea entre Badajoz y Madrid se queda tirado en medio de la nada, sin luces ni calefacción. No era alta velocidad. Era un tren que

Apropiándose de lo de todos

Ayer celebramos la Festa de l’Estendard, en conmemoración de la Conquista de Mallorca por Jaume I y nuestra incorporación a los territorios cristianos. Este hecho, enmarcado en el 1229, supone una fecha a tener en

De lo que no tenemos

Finalizamos el 2018 y sobre nosotros, un panorama incierto con más nubes que claros. Y empezamos un nuevo año sin muchas expectativas de mejoría. Estamos en el tramo final de una crisis que se ha

Una bola de nieve

Las elecciones en Andalucía han dado un vuelco al panorama político estatal. Unas elecciones regionales, han sido planteadas por unos y otros en clave estatal. De entrada, por las constantes y recurrentes apelaciones a Cataluña

La Línea de la Concepción, española

Una campaña electoral exacerba sentimientos, magnifica promesas y genera confrontaciones políticas que entran dentro de la lógica en una pugna por el electorado. Hay quien dice que en España hemos entrado en una campaña electoral

Un projecte per a Menorca

Aquest darrer cap de setmana, me trobava a Menorca per assistir al II Congrés d’El Pi Menorca celebrat a la meravellosa finca de Binissués. Una antiga possessió –o lloc, com són conegudes les gran cases

Moderación, convivencia y equidistancia

Ayer por la mañana, me despertaba leyendo el artículo que publicaba Antoni Puigverd en La Vanguardia bajo el título Cólera. Quepa decir, de entrada, –seguro que muchos ya lo saben, pero para aquellos que frecuenten

Vulnerables

Más de 35.000 personas sin acceso a electricidad durante más de veinticuatro horas. Puede parecer una situación tercermundista pero solo ante una catástrofe de inexplicable envergadura nos podríamos encontrar ante un hecho así. Con el

Juventud, cambio y visión

“Se necesitan consensos en la sociedad. Y que estos consensos surjan de nuestra capacidad de evaluar y sintetizar los problemas estructurales y coyunturales”. Con estas palabras, empezaba Antoni Tarabini su conferencia el sábado pasado. Bajo

Alerta, pero con comas

Y la ultraderecha llegó a España. Un fenómeno idéntico a los que han ido aconteciendo estos últimos años en Europa. Solo que aquí llega más tarde y más débil. Un anticipo de lo que puede