Picture of Javier Urra

Javier Urra

Mirar hacia adelante

Preferible, a hacerlo hacia atrás, a perder el tiempo en trivialidades, a obsesionarse con uno mismo. Hemos de aprender mucho de la incertidumbre, ponernos retos, y con persistencia, dedicación y compromiso cumplirlos, e ir a

Razón de ser

Realizarse humanamente, intentar ser, lo que deseamos ser, e influir algo en la sociedad en que se vive y a ser posible desde la vocación, pues nos facilita hacer de forma placentera, minimizando el esfuerzo,

ConfinaMiedo

Se respira miedo, no precaución, prevención o respeto. Se respira miedo. Incluso un distanciamiento de los otros como posibles transmisores de enfermedad, de muerte. No se verbaliza, pero se desea que se anulen cumpleaños, bodas,

¿Estamos vacunados para una situación similar?

Esta, ha demostrado ser, una sociedad de la supervivencia, donde se busca un reto ¿certero?, cual es, prolongar la vida. Veremos en los presupuestos generales de los distintos Estados, la verdadera valoración de la Investigación,

Habitantes de la extrañeza

Nos estamos adaptando a la incertidumbre, a convivir con el distanciamiento físico, las mascarillas, los guantes, preparándonos desde lo que fue, para un futuro borroso en lo personal, grupal, social, planetario. El ser humano, siempre

Las necesidades de los niños

Sin populismos, sin demagogias, desde la prudencia, desde el criterio científico, hemos de pensar en la salud de los niños, también en su salud mental. Partimos de que no tienen parques, no tienen escuelas y

Los adolescentes

Para los adolescentes no salir supone inicialmente una privación grave de libertad. Pensamos en los adolescentes como esos personajes que habiendo dejado de ser niños no alcanzan a ser adultos, que tienen dificultades para expresar

Soledades

En nuestras sociedades hay mucha gente sola. Ahora a esa epidemia de soledad se le añade la pandemia que aísla a infectados y a quien con ellos han estado. A partir de ahí, distante ayuda

Lo que nos ata a la vida

Es la esperanza. En tiempos de devastación, percibimos la soledad, la angustia, sabiendo solo que lo peor está por llegar. Lo preocupante no es convivir confinados, sino sentirnos víctimas potenciales, asumir la indefensión, la impotencia.

Cuando los padres se vuelven contra los hijos

Y los matan. Sí, los matan. Víctimas por desplazamiento del rencor más cainita, del odio más putrefacto. Estamos todos obligados a intervenir, a manifestarnos, a prevenir. Porque no hablamos de sucesos puntuales que crujen al

Sentencia de 'La Manada': la razón y la emoción

Sentimientos contrapuestos nos produce la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra. Si nos dejásemos llevar por lo que creemos, por lo que hemos escuchado, por lo que estamos convencidos, esos botarates de 'La Manada'