Categorías: IBIZA

Aumento alarmante de denuncias por violencia de género en 2011

El número de denuncias por violencia de género registradas en Baleares durante el tercer trimestre de 2011 ascendió a las 1.190, lo que sitúa la tasa de denuncias por cada 10.000 mujeres en el 21,42 ciento, muy por encima de la media nacional situada en el 14,82 por ciento.

Así se desprende del último balance de cifras ofrecido por el Observatorio de Violencia Doméstica y de Género adscrito al Consejo General del Poder Judicial, que además señalan a Baleares como la segunda región con la tasa de denuncias más altas.

En concreto, el archipiélago balear se ha situado con mayor cantidad de denuncias en proporción de habitantes por detrás de Murcia, con el 21,62 por ciento.

Asimismo, los datos apuntan que las órdenes de protección incoadas en este trimestre de 2011 se han situado en la CCAA en 244. Por su parte, las adoptadas han supuesto el 76 por ciento, con un total de 186 y las denegadas el 24 por ciento, con 58.

En cuanto a las mujeres baleares que, habiendo denunciado, renunciaron a seguir con el proceso, la cifra alcanza los 177 casos, que representan el 14,87 por ciento del total de denuncias.

A nivel nacional, los datos indican que las denuncias por violencia de género ante los 106 Juzgados exclusivos de Violencia sobre la Mujer (JVM) y los 355 que tienen competencias en la materia ascendieron a 35.422 en el tercer trimestre de 2011, lo que supone una reducción del 1 por ciento respecto del mismo periodo de 2010, cuando fueron 35.811. De un año a otro, la tasa de denuncias por cada 10.000 mujeres en España ha caído de 15 a 14,82.

En total, en el tercer trimestre de 2011 se presentó una media de 385 denuncias diarias, el 71,36 por ciento de las cuales procedían directamente de las víctimas. El 11,57 por ciento se derivaron de partes de lesiones y el 14,4 por ciento, de una intervención policial. "Sólo en el 1,06% de los casos los familiares presentaron denuncia", explica el Observatorio, para incidir en que las instadas por servicios asistenciales fueron el 1,61 por ciento.

Un trimestre más, el Observatorio destaca la sobre representación de las extranjeras entre las víctimas de violencia machista: son el 11,4 por ciento de las mujeres que viven en España, pero interpusieron el 35 por ciento de las denuncias. En total, 12.560 mujeres extranjeras acudieron a la justicia por estos delitos y cuatro de cada diez (42%) renunció a seguir adelante con el procedimiento judicial.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

2 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

2 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

4 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

6 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

6 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

6 horas hace

Esta web usa cookies.