Categorías: SOCIEDAD

Aumenta la alopecia femenina

En breve cambiaremos de estación y con la llegada de la primavera el cabello se renueva. El ciclo capilar no está sincronizado en los humanos, es decir ,que mientras algunos cabellos se encuentran creciendo, otros se están cayendo. Normalmente entre el 80% y 90% de la cabellera se encuentra en fase anágena de crecimiento. Por lo que no debe resultar extraño que el cabello caiga cada día.

Pero el número de consultas de mujeres para tratar la caída del cabello se ha incrementado un 150 por ciento durante los últimos veinte años debido al estrés laboral, y la mitad de las consultas sobre este tema que atienden las clínicas de Medicina Estética son ya de mujeres. Algo que llama poderosamente la atención.

Los médicos estéticos recomiendan ir a un especialista cuando se caiga el pelo de forma exagerada, cuando falte cabello en una zona determinada, cuando se reduzca el volumen de masa capilar y cuando en la familia existan varios antecedentes de calvicie extrema.

Estos datos se han expuesto en el vigésimo noveno Congreso Nacional de Medicina Estética, que concluye hoy en Málaga, y en el que han participado más de un millar de médicos de España y Europa, ha informado la organización de este encuentro en un comunicado.

"Hace veinte años, el 80 por ciento de las personas que acudían a los médicos estéticos para tratar la caída del cabello eran hombres, pero esto ha cambiado fundamentalmente por la incorporación plena de la mujer al mercado laboral", según el doctor Fernando García Jurado, uno de los autores del libro "Conoce la Medicina Estética".

Este especialista ha precisado que con el estrés "suben las hormonas suprarrenales y esto tiene un efecto directo sobre las hormonas masculinas, que son las que precisamente están implicadas en la caída del cabello".

"Hoy en día ya no existe la calvicie si se previene con tiempo y se acude a los profesionales especializados que, gracias a las nuevas técnicas y tratamientos, pueden solucionar o mitigar la alopecia", ha resaltado García Jurado.

Por su parte, la doctora Concha Obregón ha explicado que a finales de los años 90 las mujeres que acudían a clínicas estéticas por este motivo representaban el veinte por ciento del total, y en la actualidad ya se ha alcanzado la paridad con el hombre.

Esta doctora ha destacado el hecho de que la mujer "tenga que conciliar su vida familiar con la laboral en desigualdad con los hombres", lo que hace que las trabajadoras "estén sufriendo una mayor carga estresante que hace que trastornos como la caída del cabello se hayan cebado en ellas".

Fuente: EFE

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

32 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

1 hora hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

5 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Esta web usa cookies.