Categorías: EMPRESA

Armas Trasmediterránea divulgará el silbo de El Hierro a bordo de sus buques con una exposición

Naviera Armas Trasmediterránea, junto a la Asociación Cultural para la Investigación y Conservación del Silbo herreño y el Cabildo de El Hierro han llegado a un acuerdo para la divulgación del lenguaje silbado de la isla de El Hierro.
Así, los buques de la primera naviera española llevarán a bordo en sus trayectos entre las Islas y la ruta que une Canarias con Cádiz una exposición fotográfica y audiovisual que visibiliza a los silbadores herreños y al patrimonio inmaterial de la isla del Meridiano.

El director de Servicios a Bordo de Naviera Armas Trasmediterránea, Evelio Sosa, y el representante de la Asociación Cultural para la Investigación y Conservación del Silbo herreño, Ricardo Lima, se reunieron este pasado martes para ultimar los detalles de la muestra, que contará con obras del fotógrafo Nabil Mourad y el documentalista y fotógrafo Tarek Odek.

De esta forma, la Asociación Cultural hizo entrega al Cabildo de El Hierro de 52 fotografías de los silbadores tradicionales herreños, realizadas por el fotógrafo herreño Nabil Mourad. Además, el Cabildo aportará a Naviera Armas Trasmediterránea un vídeo promocional del silbo herreño realizado por el director de documentales y fotógrafo Tarek Odek.

El Director de Servicios a Bordo de Naviera Armas Trasmediterránea, Evelio Sosa, expresó el compromiso de la Naviera a la hora de colaborar en la difusión de este patrimonio cultural herreño y aseguró que "los pastores y, generalmente, los campesinos más veteranos de El Hierro constituyen un testimonio humano y sonoro de un lenguaje que se empleó desde tiempo inmemorial para comunicarse a distancias, y que aún a día de hoy sigue vivo. Por ello, desde Naviera Armas Trasmediterránea nos posicionamos al lado de la cultura canaria acogiendo en nuestros buques esta exposición".

Cabe destacar que el Silbo herreño se encuentra catalogado como Bien de Interés Cultural y, actualmente, desde el Cabildo de El Hierro se está trabajando con la Asociación Cultural "para que no se pierda este bien inmaterial, ya que las personas portadoras del bien son de avanzada edad, por lo que ahora mismo las labores de difusión son esenciales”, recuerda la consejera insular de Patrimonio Cultural, Tatiana Brito.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

1 hora hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

3 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

3 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

4 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

4 horas hace

Esta web usa cookies.