Gracias a los fondos recaudados a través del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS), se ha destinado 13.867.221 euros a proyectos estratégicos orientados a mejorar la formación y el empleo en el ámbito turístico. Esta inversión, canalizada a través de las convocatorias extraordinaria de 2023 y ordinaria de 2024-2025, forma parte del ambicioso Plan Integral de Excelencia Profesional para el Sector Turístico de les Illes Baleares.
Este plan cuenta con la colaboración de diversas entidades clave, como la Agencia de Estrategia Turística de les Illes Balears (AETIB), la Dirección General de Turismo, la Dirección General de Formación Profesional, el SOIB, la Escuela de Hostelería de les Illes Balears (EHIB), la Universitat de les Illes Balears (UIB), asociaciones empresariales del sector turístico y los sindicatos.
Cabe señalar que cada organismo asume un papel clave: la AETIB impulsa la estrategia y la comunicación; Educación y Formación Profesional desarrolla programas formativos adaptados a las necesidades del mercado; la EHIB moderniza infraestructuras educativas,
A través de la Comisión del ITS, el Govern balear ha aprobado una inversión de 94 millones de euros para 31 proyectos en áreas clave como el medio ambiente, el patrimonio histórico, la formación, la desestacionalización y la investigación. Si bien la mayoría de los proyectos se enfocan en la sostenibilidad, la formación profesional en el sector turístico también ocupa un lugar destacado.
En este sentido, uno de los proyectos más relevantes es la modernización de las instalaciones de la Escuela de Hostelería de les Illes Balears. Con una inversión de 4.408.556 euros financiada íntegramente por el ITS, esta iniciativa incluye la renovación de la cocina central, mejorando la eficiencia energética y adaptando los espacios de formación práctica a los estándares más exigentes del sector.
En Ibiza, por su parte, el Consell Insular llevará a cabo un proyecto para rehabilitar el pabellón de tropa del antiguo cuartel militar de Sa Coma y convertirlo en una moderna residencia de estudiantes. Con un presupuesto de 6.533.256 euros y una aportación de 297.781 euros del ITS, para la redacción del proyecto, esta infraestructura facilitará el acceso a la formación en la isla y contribuirá a la descentralización territorial de la oferta educativa.
Ahora bien, en la convocatoria extraordinaria de 2023 se incluye dos proyectos clave para potenciar la formación profesional y para que la industria cuente con personal cualificado. Estas dos iniciativas son el Programa de mejora de la Formación Profesional en les Illes Balears y el Plan Estratégico para la Excelencia Profesional del Sector Turístico y Campañas de Comunicación.
La Conselleria de Educación y Universidades ha puesto en marcha el Programa de mejora de la Formación Profesional en les Illes Balears, con una inversión de 4.331.026 euros, financiados completamente por el ITS. Este programa tiene como objetivo adaptar la Formación Profesional a las necesidades de la economía actual, con especial énfasis en el sector turístico, mejorando las competencias profesionales y aumentando las oportunidades de inserción laboral.
La iniciativa abarcará la construcción del Centre d’Hoteleria i Turisme de Ciutadella así como la redacción del proyecto de reforma y adquisición de equipamiento de los estudios del IES Colom Casasnoves de Sóller.
Mediante el Plan Estratégico para la Excelencia Profesional del Sector Turístico y Campañas de Comunicación, el Govern busca mejorar la calidad profesional en el sector y adaptarlo a los nuevos desafíos. Gestionado por la AETIB, este proyecto cuenta con un presupuesto total de 3.367.210 euros, financiado completamente por el ITS, el cual se centra en la creación de una estrategia integral para la formación y capacitación de los profesionales turísticos.
Además, se desarrollarán campañas de comunicación para atraer talento y mejorar la percepción social del turismo, promoviendo la carrera turística como una opción atractiva y destacando la importancia de la formación continua. El plan, que se completará en 2025 y se monitoreará hasta 2027, tiene como objetivo garantizar la disponibilidad de talento altamente cualificado, consolidando al turismo como motor clave del desarrollo económico y sostenible de les Illes Balears.
Con el objetivo de reforzar la cualificación profesional en uno de los sectores clave de la economía balear, la Dirección General de Formación Profesional y Ordenación Educativa ha desarrollado el Plan para la Excelencia de la Formación Profesional del Sector Turístico de las Illes Balears. Este proyecto, liderado por la Conselleria de Educación y Universidades, se enmarca dentro de la Convocatoria Ordinaria 2024-2025 y cuenta con un presupuesto de 1.462.645,45 euros.
El objetivo principal de esta iniciativa es adaptar la formación profesional a las exigencias del tejido turístico de las islas, incrementando las oportunidades de inserción laboral, especialización técnica y la conexión entre los centros educativos y las empresas del sector.
El plan se articula en dos grandes líneas de actuación, que buscan asegurar una educación de calidad y acorde a las demandas actuales del mercado turístico. La primera línea de actuación es el programa de especialización y actualización de la oferta formativa, que tiene como propósito reforzar la conexión entre los centros educativos y las empresas.
Un ejemplo clave de este programa es la consolidación del ciclo formativo de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones, en colaboración con Air Europa. Este ciclo formativo se ampliará con más plazas y se introducirá una doble titulación que incluirá el mantenimiento de sistemas electrónicos y aviónica. Este perfil profesional tiene una alta empleabilidad y responde a las crecientes demandas del sector aeronáutico, que se vincula estrechamente con el sector turístico en las islas.
La segunda línea de actuación está relacionada con la mejora y creación de infraestructuras educativas. En este sentido, se contempla la redacción del proyecto de construcción de CIFP Hotel-Escuela de Platja de Palma, un nuevo centro educativo concebido como un espacio de formación innovadora en áreas clave como el turismo, la sostenibilidad y la economía circular. Este centro no competirá con el sector hotelero, ya que su función principal será la formación práctica del alumnado y el desarrollo de proyectos conjuntos con centros educativos, entidades internacionales y profesionales del sector. El proyecto tiene un plazo de ejecución previsto de 17 meses y, en esta fase inicial, se centra únicamente en la redacción del proyecto constructivo, sin generar gastos recurrentes.
Todos estos proyectos forman parte de una estrategia a largo plazo, enmarcada en el Plan Estratégico de Formación en el Sector Turístico 2025-2035, actualmente en fase de diseño. El objetivo de este plan es coordinar las políticas de formación autonómicas con las necesidades de la cadena de valor del turismo, mejorando las competencias de los trabajadores y alineando los currículums formativos con las demandas del mercado.
La inversión de más de 13,8 millones de euros en formación y empleo refleja la firme apuesta del Govern por un modelo turístico más competitivo, inclusivo y sostenible. Con la implicación de administraciones públicas, centros educativos, empresas y sindicatos, se construye una red sólida para asegurar que el talento balear siga siendo uno de los grandes activos del destino turístico.
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Esta web usa cookies.