Categorías: TURISMO

APTUR se siente "engañada" por el Govern: "Esta regulación perjudica abiertamente a este sector"

La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Alquiler de Temporada (APTUR) ha manifestado este lunes a la presidenta de Baleares, Francina Armengol, y al conseller de Turismo, Biel Barceló, su "disconformidad" con el proyecto de regulación del alquiler vacacional aprobado el pasado viernes en el Consell de Govern. Con ocasión de una reunión con Armengol en el Consolat de Mar, APTUR ha afirmado que se siente "engañada" ya que, a pesar de compartir muchos de los objetivos del Govern como la desestacionalización o la diversificación del modelo turístico, "se ha hecho una regulación que le perjudica abiertamente y que deja fuera al 80 % de la oferta actual".

Por un lado, sostiene esa asociación, se traslada a los ayuntamientos la capacidad de imponer una zonificación que creará una moratoria de "facto" y que "deja en una difícil situación, especialmente, a los propietarios de alquiler vacacional de Palma".

Además, se imponen unos requisitos técnicos y de accesibilidad de difícil cumplimiento y se establece una bolsa única de plazas, sin especificar cuáles se destinarán al alquiler vacacional y cuáles al sector hotelero.

Finalmente, APTUR-Baleares se manifiesta en contra de la decisión de que todo contrato menor a 30 días sea considerado como turístico, así como que se considere canal de comercializacion "todo", desde una web, a un anuncio en un diario impreso o el escaparate de una agencia inmobiliaria.

La situación de Baleares, añade esta asociación, contrasta con los últimos acontecimientos en Berlín, donde ha sido aceptado el recurso de apelación presentado por WIMDU, la plataforma online de apartamentos, contra la prohibición del alquiler vacacional.

El Tribunal Administrativo de Brandeburgo ha aceptado el argumento de los demandantes según el cual la retroactividad de la prohibición infringe el derecho de propiedad de los operadores de apartamentos turísticos.

Así, el reglamento de Berlín tendrá que ser sometido al Tribunal Constitucional Federal. En consecuencia, la mayoría de los operadores pueden estar tranquilos de momento.

Este caso genera jurisprudencia europea, que puede tener una importante repercusión en las regulaciones del alquiler vacacional en España.

Redacción

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

3 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

3 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

7 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

8 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

9 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

11 horas hace

Esta web usa cookies.