Categorías: POLÍTICA

Apesteguia no entiende tardar 3 años en resolver el contrato de mascarillas

El portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Lluís Apesteguia, ha criticado la falta de dimisión del exministro José Luis Ábalos por su implicación en un caso de corrupción. Apesteguia también ha lamentado la demora en resolver el contrato y recuperar el dinero público. Además, ha sugerido que si los demás partidos del Govern hubieran sido informados, podrían haber evitado esta situación.

"Un ejemplo de la más grande corrupción moral". Así ha descrito el portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Lluís Apesteguia. Además, ha expresado su desconcierto ante la falta de dimisión del exministro, José Luis Ábalos, de su escaño en el Congreso.

"No puedo entender que no haya dimitido de su escaño en el Congreso", ha añadido el líder ecosoberanista. "Es el responsable de haber puesto en un lugar de influencia a una persona que encabeza una trama basada en robar dinero público mientras la gente moría", ha censurado.

Apesteguia ha lamentado no endender que "llegan unas mascarillas que no corresponden a la comanda que se había pagado, por qué se tarda tres años en resolver el contrato y pedir el dinero a esta empresa".

En relación a esto, ha afirmado que los demás partidos que formaban parte del Govern no fueron informados sobre este asunto y ha predicho que, posiblemente, si lo hubieran sabido, habrían evitado esta demora.

En Més per Mallorca posiblemente hubiésemos impedido que esta dilatación de produjera", ha insistido.

UNIDAS PODEMOS

La diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, también ha reclamado explicaciones por el mal uso de fondos públicos en la pasada legislatura, especialmente en la compra de mascarillas.

"Si un Govern encarga FFP2 y llegan de otro tipo de menos calidad, no hay opción, es legítimo y es una opción correcta que te la quedes por si vienen mal dadas y no tienes otro material, pero es del todo injustificable que pagara un precio por una calidad o un producto que no es el que te han enviado, y dejar pasar del tiempo es del todo inexplicable", ha afirmado.

Gómez ha considerado que "permitir esta estafa es colaborar con el derroche de fondos públicos" por el que Podemos pedirá "explicaciones y sobre todo responsabilidades".

Gómez ha rechazado la hipocresía de Vox al exigir una investigación mientras plantea desmantelar la Oficina Anticorrupción. "No haremos seguidimos de la ultraderecha".

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

3 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

4 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

5 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

7 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

8 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

12 horas hace

Esta web usa cookies.