El único restaurante ROKA de España, el japonés de fama internacional, abre sus puertas en Cap Vermell Grand Hotel este viernes 1 de julio. “Se trata de una segunda oportunidad para todos aquellos que el año pasado no pudieron probarlo y se quedaron con las ganas” ha explicado Toni Mir, CEO de Cap Vermell Group.
Y es que actualmente, ha recordado Mir, “existen pocos ROKA en el mundo, concretamente en Londres, Dubai, Riad, Estambul y, ahora, por segundo año consecutivo, el que abrimos nosotros en Mallorca”.
Cabe recordar que ROKA, perteneciente a la cadena ZUMA, es un restaurante formato ‘pop up’ o, lo que es lo mismo, temporal. Así pues, y al igual que el año pasado, permanecerá abierto en Mallorca desde el 1 de julio hasta el 18 de septiembre.
Casi dos meses y medio durante los cuales los amantes de la cocina japonesa contemporánea podrán disfrutar de una auténtica experiencia sensorial a través de la gastronomía asiática. “Esperamos repetir el éxito del año pasado y volver a sorprender tanto al público local y extranjero residente, como al turista que viene a visitarnos”.
Sin duda alguna ROKA supuso una gran novedad en el mapa gastronómico mallorquín y prueba de ello fue la gran acogida que tuvo, colgando el cartel de completo, cada noche. Por ello, añade el CEO de Cap Vermell Group, “las perspectivas son buenas y muestra de ello es que antes de abrir ya teníamos muchas reservas”.
Nuestro objetivo es "que tanto el local como el visitante puedan disfrutar de una experiencia sensorial a través de la gastronomía y de la atmósfera creada", asegura el CEO de Cap Vermell, Toni Mir.
El restaurante dispone de dos menús degustación; uno de 95€ por persona y otro de 135€, que incluye ternera wagyu mallorquina haciendo un guiño en su menú al producto local.
El ambiente es una de las claves del éxito de este restaurante donde todo gira en torno a su parrilla robata que se convierte en el centro neurálgico de la sala. Los comensales disfrutarán viendo al chef preparar sus elaboraciones en directo mientras degustan de uno de los famosos cócteles ROKA acompañados por la música en directo de un DJ residente.
La base de su carta es la de los restaurantes del grupo gastronómico y “aunque hemos introducido alguna novedad haciendo un guiño al producto local mallorquín, van a encontrar lo que se espera de un restaurante ROKA", asegura Toni Mir.
Además, el gran logro de ROKA ha sido "cambiar el paradigma de la sociedad mallorquina, que no acostumbra a acudir a un hotel a cenar. El romper esa barrera y acudir a ROKA, localizado en nuestro hotel es algo de los que estamos muy orgullosos, por todo el trabajo que hacemos a diario en Cap Vermell Grand Hotel".
Creado y cofundado en Londres por el chef Rainer Becker en 2004, ROKA siguió los pasos de su restaurante hermano, ZUMA, con un concepto centrado en las tradiciones de robata; se trata de una técnica milenaria japonesa, robatayaki, que consiste en cocinar sobre unas brasas de carbón caliente.
Muchos de los conocidos platos de autor de ROKA, que se hicieron famosos en el restaurante original en Londres, estarán disponibles en Mallorca este verano, elaborados con producto mallorquín y balear de temporada.
Actualmente existen siete restaurantes ROKA en Londres, Dubai, Riad, Estambul siendo el de Mallorca su único restaurante en España. Dispone de una capacidad de 130 cubiertos ubicados en un espacio único del resort de lujo al aire libre, con vistas al valle de Canyamel y a la espectacular puesta de sol sobre las montañas.
ROKA Mallorca completa así la magnífica oferta gastronómica de Cap Vermell Grand Hotel que se ha convertido en destino gastronómico por excelencia en Mallorca con: Voro, restaurante con dos estrellas Michelin; Tapas Bar para deleitar el paladar con auténticas y modernas tapas españolas, jamón ibérico y quesos locales; y Balearic Restaurante, restaurante grill arraigado a la gastronomía de pescado, carne y cocina vegetariana local.
ROKA Mallorca abre el 1 de julio De lunes a domingos desde las 19.00 a la 1.00 h. Para información y reservas: 871 811 333 www.rokamallorca.com.
Cap Vermell Estate es un complejo turístico de lujo ubicado en Canyamel, en el municipio de Capdepera, en la costa más oriental de la Isla de Mallorca. Se trata de un enclave natural único, con multitud de calas de agua color azul turquesa y fina arena blanca y muy próximo al Parque Natural de la Península de Llevant.
Dispone de 126 habitaciones Junior Suite de gran tamaño y 16 habitaciones Grand Suites, todas ellas con una terraza privada elegantemente amueblada y decorada con gran exquisitez. Todas las habitaciones cuentan con vistas al mar y al valle de Canyamel.
Además, el complejo dispone de 12 villas completamente equipadas con capacidades de hasta 12 personas, con chimenea y piscina.
En Cap Vermell Estate el bienestar y el deporte están a disposición de nuestros huéspedes con Serenitas Spa, con todo tipo de tratamientos de belleza y relajación; Cap Vermell Country Club, un complejo deportivo y de ocio donde disfrutar de la naturaleza y el deporte, con clases en grupo o con un entrenador personal con la posibilidad de disfrutar de la gastronomía más saludable en su restaurante Hedonist.
La marca de restaurantes ROKA pertenece al grupo global de restaurantes AZUMI Limited, a quien también pertenece la prestigiosa familia de restaurantes ZUMA, ubicados en diferentes partes del mundo como Dubai, Miami y Londres.
Su creador y fundador Rainer Becker, junto con Arjun Waney, tras su enorme éxito con ZUMA London quiso expandir la popularidad de la cocina robatayaki y por eso abrió ROKA Charlotte Street en Londres en 2004, junto al chef ejecutivo de ROKA, Hamish Brown, creando un auténtico menú japonés con un toque contemporáneo.
El Grupo ROKA se expandió rápidamente y ahora tiene una cartera de restaurantes en los lugares más relevantes de Londres. La cocina principal procede de la parrilla robata, situada entre los comensales y que supone no sólo un elemento de diseño integral de todos los restaurantes, sino la verdadera esencia de ROKA.
Actualmente existen cinco restaurantes ROKA en el mundo: London Charlotte Street y Shochu Lounge (2004), London Canary Wharf (2009), London Mayfair (2014), London Aldwych (2014) Dubai Business Bay (2020), Riyadh (2021), Estambul (2022) y Kuwait (próximamente).
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Esta web usa cookies.