Categorías: OPINIÓN

Amenazas alimentarias

JAIME ORFILA. La mayor y más grave amenaza alimentaria es la que, en pleno siglo XXI, deja sin la posibilidad de satisfacer las necesidades diarias de comida a más de mil millones de personas, o la que, por falta de agua potable, provoca la muerte de 4 millones de niños al año.

Sin embargo, en el mundo autollamado civilizado, se sufren otros tipos de amenazas alimentarias, que por la globalización de la economía, se convierten en amenazas de salud pública mundial.

Entre las más conocidas destaca el síndrome del aceite tóxico o aceite de colza, producida por la mezcla de aceites comestibles con aceites industriales, que en la década de los 80, provocó la muerte de muchos confiados consumidores. Todavía quedan varios miles de afectados, con secuelas mayores, derivadas de la toxicidad neurológica irreversible de las anilinas. Recordarán, también, la crisis de las vacas locas, en los años 90, la presencia de dioxinas en cantidades muy elevadas en pollos belgas... y la más cercana epidemia alemana por un serotipo muy agresivo de la común esterichia colli, que se empeñaron en atribuir a los pepinos españoles.

La última es la provocada por la entrada en la cadena alimentaria de algunos países de la Unión Europea de carne de caballo con rastros de medicamentos, como si fuera carne de vacuno.

La solución a las últimas pasa por la prevención y por un complejo sistema de vigilancia y trazabilidad de los productos.

La solución a la primera, por una pequeña dosis de solidaridad entre los estados llamados civilizados. Es la más difícil.

 

 

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

28 minutos hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

2 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

2 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

3 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

3 horas hace

Esta web usa cookies.