Categorías: EDITORIAL

Alarmante incremento del número de víctimas por 'balconing'

Las alarmas se han disparado en Calvià, principalmente en la zona de Magaluf, después de que en lo que va de temporada ya se hayan producido siete casos de jóvenes precipitados, tres de ellos con resultado de muerte. La cifra supone un incremento respecto a años anteriores y ha provocado una reunión de urgencia en la que han intervenido representantes políticos, hoteleros, sanitarios, policiales y consulares con el fin de plantear soluciones al problema.

En ningún caso, el fenómeno del ‘balconing’ es nuevo, aunque es verdad que esta práctica de lanzarse a una piscina desde los balcones de un hotel, tan absurda como peligrosa, se había reducido en los últimos años. Ahora, se ha recrudecido y los expertos la achacan principalmente al consumo excesivo de alcohol. El perfil de las víctimas se corresponde con varones jóvenes del norte de Europa que en un 97 por ciento de los casos han ingerido alcohol; los accidentes se producen de madrugada y, en caso de no fallecer, las lesiones producen efectos muy incapacitantes.

Los hoteles han instalado barandillas, han elevado los muros de acceso, procuran alojar a los grupos de jóvenes en las plantas bajas y han llegado a expulsar a clientela juvenil que no respetaba las mínimas normas de civismo. Las medidas parecen haber frenado el fenómeno estos años, pero ante la desquiciada decisión de enfilarse hasta una azotea y lanzarse al vacío poco se puede hacer. Es el caso de la última víctima, un joven de 19 años que ni siquiera estaba alojado en el hotel en el que irrumpió, ascendió al tejado y se lanzó.

Todos los asistentes a la reunión del viernes coinciden en extremar los controles sobre el consumo de alcohol. En un sentido muy amplio, desde campañas de concienciación en los lugares de origen, pasando por la venta de alcohol en aviones y aeropuertos, los ‘happy hour’ de alcohol barato o el ‘todo incluido’ que en algunos establecimientos debería mantener criterios más estrictos.

No son actuaciones fáciles de llevar a cabo, algunas de ellas, puestas en práctica o ensayadas anteriormente. Pero en juego están vidas de personas muy jóvenes y el prestigio de un destino que invierte y avanza para posicionarse como zona turística de referencia. Habrá que desarrollar todos los esfuerzos posibles, insistir y mantener todos los controles necesarios. La acción no puede quedar en una reunión al máximo nivel de vez en cuando, como la de esta semana. La foto está bien, pero deben verse resultados.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

57 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

2 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

4 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

5 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

6 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

6 horas hace

Esta web usa cookies.