Categorías: DEPORTES

La afición mallorquinista alza la voz contra los horarios de LaLiga

Moviment Mallorquinista expresa su rechazo a los horarios y calendario de partidos impuestos por La Liga, argumentando que afectan negativamente a aficionados y jugadores del RCD Mallorca. Critican el volumen de partidos en días laborables y horarios inadecuados, pidiendo una revisión para priorizar el bienestar de los seguidores.

Moviment Mallorquinista ha emitido un contundente comunicado esta mañana en el que expresa su rechazo “a los horarios y el calendario de partidos impuestos por La Liga”, argumentando que afectan “negativamente a los aficionados y a los jugadores del RCD Mallorca”.

En el comunicado, el grupo detalla su descontento ante el volumen de partidos que el equipo deberá disputar en una semana. La Liga ha programado los encuentros contra el Valencia CF el viernes 29 de noviembre, el FC Barcelona el martes 3 de diciembre, y el Celta de Vigo el viernes 6 de diciembre en Vigo, lo que dificulta el desplazamiento de los aficionados, especialmente por celebrarse en días laborables.

Además, desde la asociación, critican los horarios de partidos en el primer tramo de la temporada, donde no se ha considerado el calor de la isla, con partidos programados a las 14:00 y 16:00 horas. Esta situación, según el comunicado, pone en riesgo la salud de jugadores y aficionados, algunos de los cuales ya han sufrido “golpes de calor”.

https://twitter.com/MMallorquinista/status/1856258922035724609?ref_src=twsrc%5Etfw

También señalan que las jornadas entre semana “impiden la asistencia de muchos seguidores”, que deben ausentarse de sus trabajos o hacer largos desplazamientos. Para los aficionados que viven lejos del estadio, un partido a las 21:00 horas podría implicar “regresar a casa pasada la medianoche”.

La junta de Moviment Mallorquinista lamenta “la pasividad de Aficiones Unidas”, entidad que debería representar los intereses de los aficionados, y se ve obligada a alzar la voz en su nombre. En sus palabras, “el fútbol ha pasado de ser un entretenimiento para los seguidores a convertirse en un negocio donde prima el beneficio económico sobre el bienestar del aficionado”.

Esta parte de la afición mallorquinista exige a La Liga una revisión de los horarios y la planificación de los partidos, buscando garantizar el bienestar de los seguidores y recuperar el espíritu de cercanía que tradicionalmente ha caracterizado al fútbol.

Rafa Gil

Graduado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y ejercí posteriormente como Responsable de Comunicación en PIMEM, Cercle d'Economía, Juaneda y diferentes empresas privadas. Ahora, en Mallorcadiario.com desde septiembre de 2024. Periodista todoterreno especializado en el mundo empresarial, redes sociales y marketing. Aunque mis pasiones son escribir sobre cultura, sociedad y tribunales. Nacido en el 91, me considero un millennial enamorado de tiempos pasados.

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

2 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

3 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

3 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

4 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

4 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

5 horas hace

Esta web usa cookies.