Categorías: ECONOMÍA

Afedeco niega rotundamente la subida salarial del 5 por ciento en el sector comercial

Afedeco, la organización más representativa del sector comercial en Baleares, niega taxativamente que se esté planteando una subida salarial a los trabajadores del sector comercial “porque no nos lo han pedido nuestros asociados, a quienes nos debemos y por los que trabajamos desde esta patronal”, ha manifestado Antoni Gayà, presidente de la asociación.

Desde Afedeco aseguran que las reuniones que han mantenido en las mesas negociadoras han manifestado siempre que el convenio tiene una vigencia hasta el 31 de marzo de 2024. Hasta esa fecha, afirman, la subida salarial ya está pactada, y acordada con sus asociados.

Además, han recordado en distintas ocasiones que Afedeco no está legitimada en comisión paritaria para llegar acuerdos distintos de los adoptados. Ante la insistencia de los sindicatos y ante la amenaza velada de no querer firmar las nuevas tablas una vez finalice la vigencia del actual convenio, lo que Afedeco ha manifestado en la mesa negociadora es que someterá la propuesta a los empresarios del sector, pero que en ningún caso supondría compromiso alguno por parte de esta patronal ni que esa consulta supondría, en ningún caso, la posibilidad de abrir una puerta al incremento salarial.

“Afedeco siempre va a defender los intereses de sus asociados y son ellos, como siempre ha sido, los que nos digan el camino a seguir. Nosotros, como patronal, simplemente defendemos sus intereses ante terceros” ha aseverado Gayà.

"Desde Afedeco pensamos que filtrar noticias interesadas solamente complican la relación entre la patronal mayoritaria de comercio y los sindicatos, entorpecen cualquier posibilidad negociadora y generan tensiones innecesarias en momentos convulsos para el sector. El sector comercial todavía no ha despegado de la crisis, como así han hecho otros sectores, por lo que una subida salarial sería la defunción de muchos comercios. Exigimos seriedad, responsabilidad y sentido común a quien se dedica a filtrar titulares que lo único que hacen es alarmar sin calcular las consecuencias que puede acarrear", concluyen desde la patronal.

Redacción

Entradas recientes

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

34 minutos hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

4 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Tarde de rescates en la Serra: una senderista herida y cuatro excursionistas perdidos

La Guardia Civil ha protagonizado una intensa tarde de rescates en la Serra de Tramuntana,…

5 horas hace

Esta web usa cookies.