Aena elimina los carros portaequipajes: los trabajadores del aeropuerto de Palma, en pie de guerra
La decisión de Aena de retirar todos los carros portaequipajes de la zona aire del aeropuerto de Palma —es decir, el área situada después del control de seguridad— ha generado un fuerte malestar entre trabajadores, sindicatos y pasajeros, que denuncian las consecuencias operativas y el impacto negativo sobre la experiencia de los usuarios.
La medida, adoptada de forma unilateral por Aena en colaboración con la empresa adjudicataria Adelte, responde a una estrategia de reducción de costes, según denuncian trabajadores del aeropuerto. La retirada se ha producido a las puertas de la temporada alta turística y en pleno contexto de obras y reformas, lo que ha agravado aún más los problemas de movilidad dentro de la terminal.
Desde el entorno laboral del aeropuerto se advierte que la eliminación de estos carros supone una sobrecarga física para los pasajeros, que deben cargar con su equipaje de mano o compras del duty free a lo largo de largos trayectos. La situación afecta especialmente a familias con niños, personas mayores y con movilidad reducida, así como a los viajeros en conexión, que deben desplazarse entre puertas de embarque sin asistencia. "Desde el módulo C hasta las cintas de equipaje hay mínimo un kilómetro, una distancia que para muchas personas puede ser demasiada si no se cuenta con este apoyo" explican desde el colectivo de recogida y abastecimiento de carros portaequipajes a mallorcadiario.com.
Más allá de las molestias, la retirada de los carros “podría tener un efecto directo en la satisfacción de los usuarios, generando quejas, mala imagen del aeropuerto y afectando a los rankings de calidad del servicio. También se teme una disminución en las compras en los comercios duty free debido a la incomodidad de cargar con bolsas”, apuntan estos trabajadores.
Desde el punto de vista operativo, los trabajadores advierten de posibles retrasos en los embarques, ya que los pasajeros podrían desplazarse más lentamente. Además, se incrementa la necesidad de asistencia con sillas de ruedas o personal de tierra, y se abre la puerta a problemas de seguridad, como el abandono temporal de equipaje en zonas de descanso o pasillos bloqueados por maletas.
Además, los trabajadores que se encargan de estos carros portaequipajes, apuntan a que eliminar estos elementos podría implicar en una reducción de la plantilla por parte de la empresa contratante. “Si no hay trabajo, está claro que la empresa prescindirá de algunos de nosotros” aseguran preocupados.
El personal aeroportuario en su comunicado anima a los pasajeros a presentar reclamaciones formales a Aena, reclamando la reinstalación de los carros portaequipajes como un servicio básico en una infraestructura que recibe millones de turistas cada año. “Esta decisión es un ejemplo más de cómo se prioriza el presupuesto sobre la comodidad y la seguridad”, critican.
Mientras tanto, crece la indignación en el aeropuerto de Son Sant Joan, donde los trabajadores se preparan para acciones de protesta si no se revierte una medida que consideran irresponsable y perjudicial para todos los usuarios del aeropuerto. “Si no hay soluciones, iremos a la huelga” sentencian.
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…
Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Cada dia están mas locos estos de Aena, maldita prepotencia conqué actúan, muchísima gente necesita esos carros, especialmente si son vuelos largos puesto que muchos pasajeros llevan dos maletas y las de sus amigos o familiares que no cuentan fisicamente para arrastrarlas.
Como siempre Aena a su bola, en todo. Tal como una dictadura.
Esto es una barbaridad, el que ha tomado esta decisión, no tiene ninguna empatia y esta en contra del tercio de poblacion mayor de 65 años. aena debería valorar si no sería más provechoso reducir ir los elevados sueldos de sus altos cargos, al igual que tantos "chupopteros" de todas las tendencias que están arruinando este querido País.
Pero en la zona pública de embarque, que es donde se llevan las maletas grandes y pesadas para facturar, si hay carros. Donde dicen que los han quitado es en la zona de embarque, donde la gente solo puede llevar el equipaje de mano.
Tu no recoges la maleta cuando vuelas solo la facturas para irte….
salteadores de caminos
Por favor, Por favor, Por favor........ no retirar los carros portaequipajes pequeños. Tengo 76 años y lo necesito. No puedo caminar con mis bolas y duty free casi un km hasta la puerta de embarque en el aeropuerto de Palma de Mallorca
esa gente de Aena está loca, insólito, sin esos carritos todo será un caos. viajar con dos maletas grandes mas la de mano en vuelos trasatlánticos como me toca a mi siempre, será horroroso, soy sola y no tengo ayuda dd nadie. que falta de consideración y falta de empatía de AENA. Ojalá la gente proteste en el Aeropuerto
Esto me huele a que en poco tiempo veremos carros portaequipajes de pago...
La decisiones de Aena son difíciles de comprender para los usuarios. Eliminan plantas de parking, bloquean zonas de espera para los coches antes de la zona tarifada, cambian los filtros para que tengas de andar más por zonas comerciales, retiran carros que facilitan los desplazamientos. No paran de hacer reformas que luego deben recuperar cobrándote 10 euros para un misero bocadillo y 4 para un refresco.
En fin, nunca se mira para el usuario, deberían hacer una reflexión y atender a los diferentes grupos de interés,... no sólo al comercial
Ya saben que es necesario para los pasajeros. Me da que solo quieren crear una necesidad para sacar provecho. vamos que los terminarán poniendo pero cobrando. Creo que están tanteando la situación.