POLÍTICA

Vox apoyará la convalidación del decreto para liberar suelo tras pactar con el Govern

El Govern de les Illes Balears y el grupo parlamentario Vox han acordado una serie de mejoras para facilitar más vivienda de precios asequibles destinada a los ciudadanos residentes en Illes Balears al ampliar el alcance del Decreto Ley de actuaciones urgentes destinadas a la obtención de suelo mediante los proyectos residenciales estratégicos (PRE).

Este acuerdo garantiza la convalidación del Decreto Ley, que se somete a votación este martes en el Parlament de les Illes Balears, y su tramitación como proyecto de ley, lo que permitirá incorporar enmiendas.

El Decreto Ley incorpora la nueva figura de los PRE para desbloquear y agilizar suelos urbanos y urbanizables y optimizar el uso de estos terrenos en el término municipal de Palma, con el objetivo de crear más vivienda asequible. Ahora, además, ampliará su alcance tras el acuerdo entre el Govern y Vox con una serie de medidas. Entre ellas, la que permitirá la creación de los proyectos residenciales estratégicos en otros municipios del conjunto de las Illes Balears, de más de 10.000 habitantes. Para ello, el PRE deberá contar con el informe del Consell Insular correspondiente.

El objetivo de este Decreto Ley es desbloquear los suelos urbanos y urbanizables para aumentar la oferta de vivienda asequible para los residentes, y optar en primer lugar por aprovechar estos suelos. En una fase posterior, el acuerdo prevé que se incorpore la posibilidad de ampliar el alcance de los PRE a las zonas calificadas como áreas de transición en municipios de más de 10.000 habitantes. En este caso, será decisión de cada ayuntamiento, requerirá de un acuerdo del Pleno del ayuntamiento, siempre que se cumplan los requisitos regulados en la futura ley, en cuanto a la continuidad de la trama urbana, conectividad y disponibilidad actual de suelos urbanizables en el municipio, entre otros; y lo deberá llevar a cabo mediante una modificación de planeamiento que deberá ser aprobada por los respectivos consells insulares.

El Decreto Ley aprobado prevé que el 50 % de las viviendas de los PRE sean reservadas a viviendas sometidas a un régimen de protección (viviendas de protección pública o viviendas de precio limitado) y que, además, se deberá ceder al ayuntamiento un 15 % del aprovechamiento para construir vivienda de protección pública. Además, para los PRE que se desarrollen a partir de suelos en áreas de transición, se prevé una reserva adicional para vivienda de protección.

El acuerdo alcanzado para incorporar nuevas medidas durante la tramitación parlamentaria también prevé que, de los suelos que el promotor deberá ceder al ayuntamiento para la construcción de vivienda pública, se reservará un porcentaje para viviendas destinadas a funcionarios públicos desplazados, como fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, sanitarios, docentes o funcionarios de Justicia, entre otros.

Además, mediante este acuerdo, el Govern de les Illes Balears y el grupo Vox acuerdan introducir medidas encaminadas a limitar el acceso a las ayudas en materia de vivienda y el acceso a las viviendas protegidas a las personas condenadas por delitos de okupación; y también incluir compensaciones económicas a los afectados por casos de okupación, relativas a los gastos producidos por dichas actuaciones.

SATISFACCIÓN DE VOX

Según Vox, la reforma del decreto ley representa un “hito muy importante” en la lucha contra la crisis habitacional que afecta a Baleares. El nuevo texto permitirá que todos los municipios del archipiélago con más de 20.000 habitantes puedan acogerse voluntariamente al marco legal, adaptando las condiciones urbanísticas a sus realidades locales y desbloqueando suelo para promoción residencial.

Uno de los principales logros reivindicados por Vox es la incorporación de las denominadas Áreas de Transición como categoría urbanística válida. Esto permitirá ampliar suelo urbanizable de forma planificada en zonas con alta presión demográfica. Además, las actuaciones urbanísticas podrán tramitarse de forma más ágil mediante modificaciones del planeamiento local, con aprobación directa de los Consells Insulars.

La formación destaca que las promociones en estos suelos podrán estar sujetas, “en la medida de lo posible”, a régimen de protección pública, buscando un equilibrio entre la oferta asequible y la iniciativa privada.

Vox critica que el decreto inicial del Ejecutivo autonómico era una “mera declaración de intenciones” centrada en la capital balear y carente de soluciones de fondo. Gracias a su intervención, afirman haber convertido un “parche propagandístico” en una “herramienta útil y realista” que da respuesta al problema estructural de la vivienda en las islas.

El grupo parlamentario concluye que este acuerdo demuestra que “la política útil y eficaz es posible”, y que Baleares está ahora más cerca de ofrecer vivienda asequible gracias a sus propuestas.

Recordemos que el 17 de marzo, la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, anunció que oposición al Decreto Ley si el Govern no se avenía a negociar con su formación.

CRÍTICAS

La entidad ecologista GOB, junto a Palma XXI y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma, ha convocado una concentración este martes ante el Parlament, para protestar contra el Decreto Ley, que tilda de "pelotazo urbanístico". Considera que el decreto "supondrá viviendas aún más caras, menos zonas verdes y un gran beneficio para los promotores".

 

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Ver comentarios

  • estaria bien que metieran todas las urbanizaciones en vias de Legalización en esta Ley. Para solucionar un problema que ya dura décadas.

  • Los de siempre tienen que protestar, ya que si se hacen viviendas asequibles y en cantidad suficiente para la demanda actual, ya no tienen disculpa para la okupación

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

2 horas hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

4 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

4 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

9 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

9 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

11 horas hace

Esta web usa cookies.