Categorías: Hemeroteca

Son Espases, un traslado con polémica y muchos flecos pendientes

El traslado a Son Espases, 20 días después, se ha saldado con numerosos flecos pendientes, una “guerra” de afirmaciones y desmentidos y una clara actitud política de la Conselleria de Salut de asegurar que todo lo sucedido “es completamente normal”, mientras el futuro de Son Dureta sigue siendo una incógnita para desesperación de los vecinos. El balance que buena parte de los profesionales hacen de este traslado es que ha sido “precipitado, caótico” y hasta “temerario”, e insisten en que tendría que haberse retrasado. Esta valoración contrasta enormemente con la realizada por el conseller Vicenç Thomàs, quien se encuentra muy satisfecho de los resultados, minimiza los problemas e insiste, una y otra vez, en que son normales en un traslado de esta complejidad. Mientras tanto, desde algunas organizaciones sindicales se preguntan cuál ha sido el papel jugado en todo este proceso por la empresa contratada para la gestión del traslado, a la que culpan de buena parte de lo sucedido, dado que de haber cumplido con su cometido de chequear el funcionamiento del centro no se hubiera llegado a esta situación. La sensación que muchos tienen de lo sucedido es de “improvisación”, pese al trabajo desarrollado durante meses por los profesionales, porque, como algunos señalan, este es un proceso que ha estado cargado de contradicciones; es más, “se inició con la asunción de un proyecto que había sido repudiado por los partidos del Pacto y especialmente por el PSIB-PSOE, uno de sus mayores detractores”. Seguidamente se fijó una fecha para su inauguración, el 10 del 10 de 2010, pero como el proyecto iba retrasado se optó por mantener el día pero limitarlo a la recepción de la obra, pese a que todavía las instalaciones no estaban listas. Y el domingo 10 de octubre, el presidente del Govern, Francesc Antich, y el conseller de Salut, Vicenç Thomàs, acudieron a recepcionar el nuevo hospital, un centro en el que hasta pocos minutos antes de la hora prevista para la entrega los trabajadores intentaban tenerlo todo listo, trabajando, incluso, durante la noche, pese a que ese 10 del 10 de 2010 no tenía significado alguno, por lo que muchos calificaron esa decisión de “inexplicable y caprichosa”. Seguidamente, el traslado, anunciado para el puente de la Constitución, entre los días 6 y 8 de diciembre, hubo de demorarse por exigencia de los jefes de Servicio de Son Dureta, que se enfrentaron abiertamente al Ib-Salut y provocaron algunas de las situaciones más tensas que se han vivido durante esta legislatura, en las que se pronunciaron palabras durísimas contra Thomàs. La polémica se saldó con un retraso de 10 días, fijándose los días 18 y 19 como fecha para el cambio. Y aunque fueron muchos los que pidieron que se demorará hasta finales de enero, la Conselleria decidió seguir adelante con el plan previsto, pese a que durante esas semanas se produjeron todo tipo de declaraciones y contradeclaraciones entre los propios miembros del Govern, ya que mientras el conseller de Salut afirmaba una y otra vez que seguía abierto a un nuevo cambio, si las circunstancias así lo requerían, la consellera de Turismo y portavoz del Ejecutivo autonómico, Joana Barceló, aseguraba que las fechas eran inamovibles, tal y como se demostró después. No obstante, 20 días después, y aunque la consigna ha sido “minimizar los problemas” y, lo que es peor, silenciarlos, las deficiencias y las incidencias son continuas, hasta el punto de que raro es el día en el que profesionales y pacientes no denuncian una nueva. Pero, no sólo eso, sino que la situación ha llegado a ser tan tensa, que los médicos de los servicios de Urgencias de adultos y pediatría, de motu propio y sin convocatoria alguna, se han estado concentrando durante varios días en la puerta del hospital para protestar por la situación en la que se ven obligados a trabajar. Mientras tanto, el gerente, Luis Carretero, ha culpado a la prensa de esta mala imagen del traslado, afirmando en la carta remitida a los trabajadores para felicitarles las fiestas navideñas que le “duele ver en prensa y en otros medios como algunas personas se ensañan con nuestro hospital por temas que no pasarían de una mesa de trabajo en cualquier organización de esta comunidad o de fuera de ella. El afán de noticias de algunos periódicos y la mala intención de algunas personas a veces magnifica situaciones que no son deseables ni tampoco graves, y que desde luego deben quedar dentro de nuestro hospital”. LA INCÓGNITA DE SON DURETA En este contexto, el futuro de Son Dureta sigue siendo una incógnita, para desesperación de los vecinos, que no saben que va a pasar con el antiguo complejo hospitalario. La Conselleria de Salut calla, la Tesorería, propietaria del edificio y los terrenos, también lo hace, mientras los rumores, acerca de algún posible ‘okupa’ se disparan y la Guardía Civil solicita la cesión del edificio verde, en el que se ubicaban las consultas externas, un inmueble afectado gravemente por la aluminosis y en muy malas condiciones, según el personal que ha trabajado allí. De todas formas, lo cierto es que sobre el futuro uso de estas instalaciones se han realizado todo tipo de declaraciones, sin concreción alguna, mientras el tiempo pasa y los edificios se degradan. Y en Son Espases se ha dado un voto de confianza al gerente para que solucione todos los problemas, pese que el conseller Thomàs afirma que el hospital está de “notable” y que si media UCI está cerrada es porque los clínicos así lo han decidido.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Detenidos cuatro jóvenes por falsificación de moneda

Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…

32 minutos hace

Un conductor con el carné retirado causa un accidente y se da a la fuga

La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…

1 hora hace

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

3 horas hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

6 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

6 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

11 horas hace

Esta web usa cookies.