La situación actual en la que se encuentra Son Espases, con la mitad de las camas de UCI cerradas impide “realizar intervenciones complejas de especialidades, entre las que se encuentran las neoplasias torácicas, la cirugía cardiaca o los trasplantes”, lo que obliga a derivar a los enfermos a otros centros, públicos o privados”. El presidente del Sindicato Médico de Baleares, Isidro Torres, y el responsable de la Comisión de Hospitales, Miguel Lázaro, han reiterado de nuevo que el nuevo hospital “ha arrancado con muchos problemas, porque el traslado ha sido precipitado e inadecuado y los facultativos están dando prueba de ello”. Ambos dirigentes sindicales han recordado que Simebal siempre ha defendido la necesidad de contar con un nuevo centro hospitalario, “incluso enfrentándonos a otros sindicatos, a fuerzas políticas y a parte de la opinión pública que prefería la reforma de Son Dureta”, pero eso no es óbice para que mantengan “que deberían haberse esperado dos meses a realizar el cambio”. Tanto Torres como Lázaro recuerdan que no estamos hablando de “un aeropuerto o de un hotel, sino de un hospital en el que estamos atendido enfermos y Son Espases será un gran centro hospitalario gracias a su personal, que está salvando los muebles y sacando enfermos adelante en situaciones no adecuadas”. Ambos rechazan la “normalidad” con la que el conseller ha definido la situación de Son Espases, porque “no lo es”. Y lo que es peor, “banalizar con este tema crispa todavía más a los trabajadores”. Ni Torres ni Lázaro dudan de que Son Espases “será uno de los mejores hospitales de Europa, pero por ahora lo que queremos es que sea el mejor de Baleares, porque lo que tenemos en estos momentos, gracias a la imaginación del conseller Thomàs, es un parque temático de la salud, donde pagas por todo”. Los portavoces sindicales coinciden con CC OO en señalar las numerosas deficiencias que existen en el hospital y que han provocado lesiones a los trabajadores; es más, el propio Torres ha resbalado y caído en una de las rampas. “Lo cierto es que todavía estamos esperando explicaciones de la empresa encargada del traslado y de chequear las instalaciones, por lo que ha cobrado 350.000 euros”, afirman y añaden que “todavía quedan muchos interrogantes por resolver y eso no nos gusta nada”. URGENCIAS SATURADAS La situación en estos momentos es de “saturación en urgencias y observación por la imposibilidad de derivar a 35 pacientes a los servicios correspondientes, algo que ya hemos vivido en Son Dureta y que pensábamos que no ocurriría en el nuevo hospital”. Torres y Lázaro son pesimistas a corto plazo porque, “los médicos no están dispuestos a seguir trabajando en estas condiciones y las previsiones nos hacen temer que empeoren, ya que en el momento que se inicie la cirugía programada es de prever una mayor saturación”. Un tema, por cierto, que “va a tener graves repercusiones en las listas de espera, como se verá en su momento”. Los problemas no son banales; es más, piden que “la UCI se abra de una vez y que funcione en su totalidad, porque pensamos que éste puede ser un factor que, en cierta medida, haya condicionado la ausencia de donantes de órganos, ya que durante diciembre y lo que llevamos de enero no se ha producido ninguno”. Pese a todo, los representantes de Simebal afirman que Luis Carretero y su equipo “hacen todo lo que pueden y más, por lo que el responsable de todo lo que está pasando es el conseller de Salut, Vicenç Thomàs, “una persona que cree que las cosas son como el quería que fuesen”. Finalmente, y en lo que se refiere al aparcamiento, exigen que se habilite un espacio público alternativo y totalmente gratuito, ya que la situación actual es “un repago y una agresión a los trabajadores, que ni siquiera tienen garantizada una plaza aunque paguen el bono, ya que no hay suficientes para todos”. En consecuencia “exigimos una moratoria de un año en el pago del parking mientras se pone otro en marcha”.
La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…
Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…
Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…
Esta web usa cookies.