Categorías: Hemeroteca

SATSE exige políticas de conciliación para las enfermeras

El Sindicato de Enfermería SATSE ha reivindicado, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, políticas de conciliación entre la vida laboral y familiar, como único medio para “alcanzar la igualdad”, ya que la situación actual supone que “a pesar de ser una profesión mayoritariamente femenina, los cargos directivos sean hombres”. Y es que, la gran mayoría de las enfermeras consideran que es cada vez más difícil trabajar y cuidar de sus hijos por los cambios de turnos, horario nocturno, trabajar en fines de semana,…Una dificultad que obliga a realizar “grandes sacrificios para poder compaginar su vida profesional y familiar mientras no se adopten medidas que faciliten el desarrollo laboral femenino sin tener que elegir entre la faceta profesional o familiar”. En España, de los 255.445 profesionales de Enfermería, 213.351 son mujeres, más del 83%. “Somos, explica María José García Alumbreros, secretaria general de Comunicación del Sindicato de Enfermería, seguramente la profesión más feminizada del panorama laboral español y, sin embargo, las distintas administraciones ignoran sistemáticamente a las enfermeras a la hora de promover políticas de conciliación de nuestra vida laboral y familiar”. Para el SATSE, la igualdad también se alcanza promoviendo políticas de conciliación “por lo que abogamos por un cambio en el seno del Sistema Nacional de Salud (SNS) que permita que un profesional de enfermería pueda compaginar su vida laboral y profesional y que ninguna de ellas se vea perjudicada”. MAYORÍA DE HOMBRES Esa dificultad de conciliación es lo que conlleva, en muchos casos, que, a pesar de ser una profesión mayoritariamente femenina, “los cargos directivos enfermeros sean mayoritariamente varones, casi el 75%, según algunos estudios recientes”. Algo tan simple como “pasar un fin de semana con la familia en casa” no es factible para un gran número de profesionales de Enfermería, al igual que dormir en el domicilio familiar o acudir a reuniones en el colegio:. “La enfermera es el profesional que está las 24 horas de día a pie de cama lo que obliga a continuos cambios de turnos, trabajar por las noches, en fines de semana, etc., lo que fuerza a muchas enfermeras a elegir entre la familia y la promoción laboral”, reitera García Alumbreros.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

58 minutos hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

58 minutos hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

5 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

6 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

8 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

9 horas hace

Esta web usa cookies.