www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2011 08 libidus
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada de los productos 'Libidus' y 'Libidus for woman' (LFW) por incluir en su composición un principio activo derivado del sildenafilo no declarado en su etiquetado. Según los análisis llevados a cabo por el Laboratorio Oficial de Control de la AEMPS, los mencionados productos contienen el principio farmacológicamente activo hidroxihomotiosildenafilo, derivado del sildenafilo. Este principio activo no está incluido entre los ingredientes declarados en el etiquetado de dichos productos. La inclusión de este principio farmacológicamente activo les confiere la condición legal de medicamentos según lo establecido en el artículo 8 de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Estos productos se ofrecen en Internet como una alternativa de origen natural con propiedades terapéuticas y, aunque se encuentran fuera del canal farmacéutico, podrían estar siendo comercializados también en herbolarios y tiendas similares. El producto 'Libidus' está indicado para el tratamiento en ambos sexos de patologías como la disfunción eréctil y para mejorar las relaciones de pareja tanto para hombres como para mujeres. Por su parte, LFW está indicando para las mismas patologías para su uso solo en mujeres. En ambos se indica que están compuestos de una mezcla de plantas afrodisíacas. POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS El hidroxihomotiosildenafilo es un inhibidor selectivo de la fosfodiesterasa 5 (PDE5) y estos actúan restaurando la función eréctil deteriorada mediante el aumento del flujo sanguíneo del pene. Los inhibidores de la PDE5 están contraindicados en pacientes con infarto agudo de miocardio, angina inestable, angina de esfuerzo, insuficiencia cardiaca, arritmias incontroladas, hipotensión o hipertensión arterial no controlada, ictus, y personas con antecedentes de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica. Otros de los riesgos de este grupo de principios activos es que presentan numerosas interacciones con otros medicamentos, pudiendo además aparecer reacciones adversas de diversa gravedad, a tener en consideración, como las cardiovasculares, ya que su consumo se ha asociado a infarto agudo de miocardio, angina inestable, arritmia ventricular, palpitaciones, taquicardias, accidente cerebro vascular, incluso muerte súbita cardiaca, aunque en mayor medida se han presentado en pacientes con antecedentes de factores de riesgo cardiovascular. También pueden presentarse cefaleas, mareos, dispepsia, dolor abdominal, congestión nasal, mialgias, dolor de espalda, reacciones de hipersensibilidad como urticaria, erupciones exantemáticas, erupciones cutáneas y/o dermatitis, alteraciones oculares y visuales, etcétera.
Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…
La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…
La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…
El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…
Ayer mismo, los cristianos rememoraron la muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
Esta web usa cookies.