Categorías: Hemeroteca

Sanidad propone a Educación implantar una hora diaria de gimnasia

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado que está trabajando con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para buscar alguna "fórmula" para implantar una hora diaria de ejercicio físico y deporte en todos los colegios españoles.

Durante la clausura de la VI Convención NAOS que se ha celebrado en la sede del Ministerio, Mato ha recordado que las cifras de obesidad y sobrepeso en edad infantil en España son "dramáticas", ya que hasta un 45 por ciento de los niños de 6 a 9 años sufre exceso de peso (26% sobrepeso y 19% obesidad).

Por ello, y dado que "los hábitos que se aprenden de niños son los que quedan en el futuro", según ha recordado, su objetivo es ampliar la actividad física que se practica en horario escolar, que actualmente suele ser de entre dos y tres horas semanales en función de la edad y el centro.

La propuesta de Mato pasa por ampliar esta actividad a cinco horas semanales, una hora al día, aunque, como han reconocido fuentes del ministerio a Europa Press, la iniciativa está todavía en fase muy incipiente y aún no se sabe como se llevará a cabo.

Junto a esta medida, la ministra también ha avanzado de que están trabajando en una nueva regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigidas a niños y jóvenes, a través de la renovación del código PAOS, que se ampliará hasta los 16 años y contemplará también restricciones para Internet.

"El desarrollo de las nuevas tecnologías nos obliga a proteger a los menores, garantizando que los contenidos publicitarios a los que acceden a través de la red sean seguros y no induzcan a engaño ni a comportamientos peligrosos para su salud", ha aseverado la ministra.

También será "clave" en la lucha contra el sobrepeso infantil el Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, que "será una realidad en breve", según Mato.

Su futuro presidente será el director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y director Cardiovascular del Hospital Mount Sinai de Nueva York (EE.UU), Valentín Fuster, quien ha destacado la importancia de la prevención de la enfermedad cardiovascular ya que sus costes "comienzan a ser inasumibles".

"Es una epidemia cara de tratar que no estamos previniendo", ha reconocido el cardiólogo, que ya ha impulsado diversos programas para tratar de inculcar hábitos de vida saludables desde edades tempranas.

De hecho, un programa puesto en marcha en Colombia ha demostrado que con 40 horas de educación saludable en niños de 4 a 6 años se consiguen resultados "impresionantes" en sus hábitos de vida, lo que ha propiciado su implantación en España, donde ya participan 64 centros y más de 20.000 niños.

 

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: educacionsanidad

Entradas recientes

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

32 minutos hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

33 minutos hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

1 hora hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

2 horas hace

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

3 horas hace

Detenido un hombre que retuvo a otro al que conoció por una aplicación de citas

Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…

3 horas hace

Esta web usa cookies.