Categorías: Hemeroteca

Llega a Baleares la prueba para saber si la migraña es alimentaria

Las más de 150.000 personas que sufren migraña en Baleares ya tienen a su disposición una novedosa prueba de diagnóstico clínico de la migraña, Migratest, que permite descubrir si la causa de su enfermedad está relacionada o no con la alimentación, y puede realizarse en más de 15 centros de extracción. La prueba se lleva a cabo en los centros que Labco tiene en las Islas, a través de los laboratorios Análisis Picornell y General Lab, tal y como han asegurado el doctor J.M. Zabay, director técnico de Análisis Picornell, y la doctora Marta Carrera, responsable de Medicina Preventiva Personalizada del grupo Labco, quienes han destacado que Migratest “abre la puerta a nuevas posibilidades de diagnóstico, prevención y tratamiento de la migraña, patología considerada una de las más incapacitantes y de difícil solución, según la Organización Mundial de la Salud”. A través de un simple análisis de sangre, se analiza el nivel de actividad de la enzima DiAminoOxidasa (DAO), que es responsable de metabolizar la histamina, una molécula presente en mayor o menor grado en todos los alimentos. Un exceso de histamina en el cuerpo puede ser el desencadenante de una crisis de migraña. Así, con esta prueba “el paciente sabrá si tiene una actividad de la DAO reducida o normal, es decir, si su organismo produce la cantidad suficiente de esta enzima para metabolizar la histamina correctamente. Si es reducida, la histamina se acumulará en exceso por lo que deberá tomar medidas para minimizar sus efectos, reduciendo el consumo de embutidos, pescados y mariscos, algunos quesos y cítricos, entre muchos otros, y de bebidas alcohólicas o ciertos medicamentos como analgésicos y antiasmáticos, que inhiben la actividad de esta enzima”. En palabras de la doctora Marta Carrera, un 60% de los pacientes que padecen migraña “está insatisfecho con la gestión de su enfermedad por considerar que es insuficiente”. Y añade: “Migratest aporta una solución sin precedentes al tratamiento de la migraña ya que permite determinar si ésta se debe a una reducida actividad de la DAO y poder actuar en consecuencia, procurando limitar el consumo de alimentos altamente histamínicos o liberadores de histamina endógena, o restableciendo el déficit de esta enzima con DAO exógena en forma de complemento alimenticio”. Esta técnica nace como resultado de un estudio realizado por la Cátedra de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona, que indica que el 94% de los migrañosos estudiados tiene un déficit de DAO, es decir que no produce esta enzima en la misma cantidad que las personas sanas, lo que a su vez provoca un exceso de histamina que no puede ser neutralizado y acaba generando migraña. En definitiva, lo que revela el estudio es que “un exceso de histamina en el cuerpo es el desencadenante de un porcentaje muy elevado de migrañas y que el problema no está en el individuo”. Los dolores osteopáticos, la piel atópica o el síndrome de colon irritable son otros trastornos causados por la acumulación de histamina, siendo la migraña el más incapacitante. Según la doctora Carrera, el origen de la deficiencia de la enzima DAO “se debe al menos a tres posibilidades. Puede ser genético, frecuentemente familiares de parentesco próximo tienen o producen DAO en cantidades insuficientes, lo que explicaría que en una misma familia pueda haber varios migrañosos. También puede ser de origen patológico, a causa de enfermedades inflamatorias intestinales, o bien de origen farmacológico, es decir, por la ingesta de ciertos fármacos que inhiben la DAO”. Y añade: “Este último es especialmente importante, ya que se han señalado del orden de 90 medicamentos capaces de inhibir la actividad de esta enzima”. En este sentido, según fuentes del programa PALM (Plan de Acción en la Lucha contra la Migraña) indica que más del 50% de las personas que sufren migraña recurren a la automedicación y que el 40% cronifica la enfermedad por un retraso en el diagnóstico y/o un tratamiento incorrecto. En palabras del doctor Zabay, a lo largo de 2010 se han realizado “800.000 análisis clínicos en Baleares, lo que avala nuestro laboratorio como líder en la Comunidad y puntero a la hora de ofrecer pruebas innovadores, como Migratest, que contribuye a mejorar el bienestar de nuestros pacientes”. IMPACTO DE LA MIGRAÑA En España hay más de cinco millones de migrañosos, de lo cuales un tercio nunca ha sido diagnosticado y sólo el 10% recibe un tratamiento preventivo. La migraña no es un simple dolor de cabeza por su intensidad, duración (de 4 horas a 3 días), frecuencia -un40% sufre de 3 a 10 episodios al mes- y porque va acompañado de síntomas como náuseas, vómitos, fotofobia, fonofobia, etc. Más de la mitad de las personas que sufren esta patología son mujeres y también ellas tienen más baja la actividad de la DAO. Según los datos extraídos del programa PALM se estima que en España la migraña provoca cerca de 16,6 millones de jornadas laborales perdidas cada año, lo que supone un coste económico de 1.838 millones de euros. En este sentido, cada migrañoso pierde de media 6 días de trabajo al año: 1,5 por absentismo y 4,5 por baja productividad.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

2 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

7 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

7 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

9 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

10 horas hace

Esta web usa cookies.