Categorías: Hemeroteca

La tuberculosis más resistente se expande por todo el mundo

Un estudio internacional publicado en el último número de la revista 'The Lancet' ha mostrado "alarmantes niveles" de la llamada tuberculosis multirresistente (MDR-TB) y la extremadamente resistente (XRD-TB) en África, Asia, Europa y América Latina.

La tuberculosis es ya una pandemia mundial que en 2010 causó 8,8 millones de infecciones y causó la muerte de 1,4 millones. El problema es que hay cepas resistentes a los medicamentos que son más difíciles de tratar, causando una mayor mortalidad.

La cepa MDR-TB es resistente a al menos dos medicamentos de primera línea --isoniazida y rifampicin--, mientras que la XDR-TB es resistente a esos fármacos, al llamado fluoroquinolone y a un antibiótico inyectable de segunda línea.

Los investigadores estudiaron las tasas de la enfermedad en Estonia, Letonia, Perú, Filipinas, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur y Tailandia, y hallaron que casi un 44 por ciento de los casos de MDR-TB eran también resistentes a al menos un fármaco de segunda línea.

No obstante, el estudio muestra que la resistencia  varía entre unos países y otros, pasando del 33 por ciento de Tailandia a un 62 por ciento en Letonia.

Además, y según ha explicado Tracy Dalton, de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés y uno de los autores del estudio, la cepa XDR-TB ha sido registrada en 77 países y en el 6,7 por ciento de los pacientes.

Las tasas variaban entre el 15,2 por ciento de Corea del Sur y el 11,3 por ciento de Rusia, pero en ambos casos eran más que el doble de la estimación global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estaba en un 5,4 por ciento.

"Estos resultados muestran que la XDR-TB es una creciente causa de preocupación, especialmente en áreas donde el predominio de la cepa MDR-TB es alto", ha aseverado el investigador del Instituto Sueco para el Control de Enfermedades Transmisibles Sven Hoffner, en un comentario sobre el estudio.

Además, los autores advierten de que la propagación de estas cepas es "particularmente preocupante" en áreas con escasos recursos médicos y un limitado acceso a tratamientos verdaderamente eficaces.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: mundotuberculosis

Entradas recientes

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

56 minutos hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

5 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

5 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

9 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

9 horas hace

Esta web usa cookies.