Unos 300 trabajadores del sector de la sanidad se han concentrado esta mañana en contra el pago del parking privado para usuarios y los 5.000 profesionales del hospital de Son Espases, al considerar que representa "una agresión" para los ciudadanos de Baleares el tener que pagar 9 euros al día por estacionar su vehículo en un aparcamiento público. Así lo ha apuntado el presidente hospitalario del Sindicato Médico de Baleares, Miquel Lázaro, quien advirtió además que el pago del parking "puede representar un factor de riesgo para las agresiones al personal sanitario" del citado centro, debido al enfado creciente de los usuarios que tienen que desembolsar el dinero de sus bolsillos por aparca en el hospital. "Esto no ocurre en ningún otro hospital de España", ha apuntado Lázaro, quien ha considerado que el Govern no ha sabido valorar el momento de crisis en el que estamos a la hora de poner en marcha una iniciativa esta. "No se le puede cobrar a un pensionista por acudir al hospital, deberían haber evaluado el contexto económico actual", ha remarcado. "Los profesionales de la sanidad hemos tenido que sufrir un doble recorte de nuestras nóminas; con la aplicación del Decreto de reducción del 5 por ciento y la rebaja de sueldos propuesta por la Administración autonómica, por lo que no nos hace ninguna gracia tener que abonar una media de 44 euros al mes por aparcar en nuestro lugar de trabajo", ha esgrimido al respecto, informa Europa Press. RETENCIONES La primera de las convocatorias ha causado importantes retenciones en Vía de Cintura, debido a que un grupo de manifestantes ha cruzado el paso de cebra que está dentro del recinto hospitalario durante 10 minutos, quedando colapsada la única línea de acceso al hospital, ha explicado. Las 7.30 de la mañana ha sido la hora elegida por los sindicatos integrantes de la Mesa Sectorial de Sanidad (CEMSATSE, USAE, CSI.F, UGT y CCOO) para demostrar “el malestar de todos los trabajadores”, según afirma el portavoz del Sindicato Médico de Baleares, Miguel Lázaro, quien asegura que el ambiente en estos momentos es de “indignación general”. En la protesta, que ha durado 10 minutos, han participado alrededor de 300 trabajadores, quienes han mostrado su sorpresa por la presencia de la Policía Nacional en el recinto hospitalario, máxime cuando se ha pedido el DNI a cinco delegados de todos los sindicatos convocantes. La presencia policial, “que no entendemos, porque estos es una concentración de 10 minutos” ha sido motivo de numerosos comentarios entre los concentrados, quienes han asegurado no entender que se haya llamado a las fuerzas policiales, cuando la protesta era dentro del hospital, justo al lado de la barrera que da acceso al mismo. Esta protesta es sólo la primera de una serie de actos que tendrán continuidad en las próximas horas, a las 14.30 hay convocada otra, y en los próximos días. De hecho, a lo largo de toda la mañana se están recogiendo firmas en el hospital, entre trabajadores, pacientes y usuarios en contra del pago del aparcamiento, firmas que serán entregadas al Ib-Salut. Y es que, el aparcamiento del nuevo hospital, además de ser de pago, ni siquiera puede garantizar una plaza a los trabajadores, tal y como ha reconocido a los sindicatos el gerente del hospital, Luis Carretero, quien ha señalado que se han presentado cerca de 4.000 solicitudes abono, lo que ha desbordado las previsiones de la gerencia, porque “no hay criterio que resista este volumen de solicitudes”. En consecuencia, y dado que las plazas subvencionadas se limitan a 2.600, los responsables del hospital han decidido conceder los abonos de 25 euros/mes a trabajadores con minusvalías (hay unas 40 solicitudes); los de 20 euros/ es al personal fijo de noche (hay unas 20 solicitudes), y el resto de la plantilla deberá pagar 2 euros por turno, además de abonar las horas extras fuera de este horario, o bien optar por aparcar en el parking de Son Dureta y tomar un “autobús lanzadera” gratuito hasta Son Espases. Mientras tanto, los sindicatos han exigido a la Administración que busque alternativas para garantizar la gratuidad total del aparcamiento, porque no están dispuestos a considerar “ninguna otra”.
Una becaria mexicana denunció explotación laboral en un musical en España, pero la Audiencia concluyó…
El proyecto de adecuación de la ET de Alcúdia está siendo ejecutado por la empresa…
Eroski lanza una campaña solidaria vendiendo lápices a un euro para ayudar a familias en…
Manuela Cañadas, portavoz parlamentaria de Vox, se alinea con el PSOE y retira dos enmiendas…
La Policía Local de Palma denunció a un conductor por ocultar marihuana y dos cuchillos…
Con la mallorquina Esperança Cladera, España presenta 26 atletas en Guangzhou tras lograr la clasificación…
Esta web usa cookies.