Categorías: Hemeroteca

Iluminación y descansos periódicos, claves para proteger los ojos durante el estudio

Los alumnos de segundo de Bachillerato se presentan en unos días a los exámenes de acceso la universidad, conocidas como Selectividad, unas pruebas que pueden pasar factura en la visión de los jóvenes. Por esta razón, los estudiantes deben seguir unos consejos básicos para cuidar sus ojos y mejorar su rendimiento, como tratar de mantener una correcta iluminación y los descansos periódicos. Según explica el director Médico de Clínica Baviera, Fernando Llovet, “lo más importante es elegir el espacio adecuado para estudiar”, ya que el “intenso trabajo intelectual va acompañado de un importante esfuerzo visual” y, por esta razón, los estudiantes deben buscar “una habitación con luz natural y una segunda luz de trabajo que enfoque por el lado contrario al que escribimos para no hacer sombras”. “También es necesario prestar atención a los descansos. Cada media hora debemos dedicar un par de minutos a mirar a lo lejos para variar el enfoque”, recomienda, al tiempo que, recuerda el esfuerzo que supone “horas y horas de estudio y concentración, leyendo los apuntes o frente al ordenador”. “El sistema visual del ser humano está diseñado para trabajar en espacios abiertos y distancias largas, con una importante amplitud y variabilidad de movimientos oculares. Sin embargo, cuando estudiamos trabajamos en un espacio cerrado, con distancias cortas y movilidad ocular limitada”, advierte Llovet. Por este motivo recomienda descansar la vista cada media hora mirando a lo lejos durante un par de minutos, ya que “este ejercicio corrige los desequilibrios y nos ayuda a descansar la vista”, explica, al tiempo que señala que lo mejor es asomarse por una ventana y variar el enfoque. Además hay que mantener siempre una distancia mínima de 30 a 40 centímetros entre el papel y los ojos, para ello puede ayudar un atril y ubicar la zona de lectura o estudio frente a una ventana para aprovechar la luz natural. “Lo más correcto sería colocar la pantalla aproximadamente a una distancia de medio metro y asegurarnos de que esté paralela al plano de los ojos”, añade. Aparte, hay que evitar los reflejos cuando se trabaja frente al ordenador; y colocar la pantalla aproximadamente a una distancia de 50 centímetros de tu cara; también es importante asegurarse de que la pantalla esté paralela al plano de los ojos. “Siguiendo estas sencillas directrices, los ojos de los jóvenes estarán preparados para el estudio previo a la Selectividad y para disfrutar de las merecidas vacaciones de verano”, concluye Llovet.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

2 horas hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

5 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

5 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

9 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

10 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

11 horas hace

Esta web usa cookies.