Categorías: Hemeroteca

El sueño multiplica por dos la mortalidad de los accidentes de tráfico

La somnolencia está implicada en aproximadamente el 16% de los accidentes de tráfico. Además, la mortalidad de los mismos se multiplica por dos cuando el sueño está implicado (un 11,4% frente al 5,6%), por lo que, ante la inminente llegada de la principal operación salida del verano, la Sociedad Española de Neurología (SEN) quiere poner de manifiesto esta problemática. De hecho, tal y como pone de relieve esta entidad, aunque la causa más frecuente de somnolencia es la falta de horas de sueño nocturno, el consumo de algún fármaco, tóxico o alcohol, el exceso de calor o trastornos como la apnea del sueño o las piernas inquietas son factores que también provocan somnolencia entre los conductores. Según datos del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la SEN, entre un 20 y un 25% de la población sufre algún tipo de patología del sueño y un 4% lo sufre de forma crónica (lo que supondría unos 900.000 conductores). Además, conducir con somnolencia puede llegar a multiplicar la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico por siete, sobre todo si se conduce entre las 2 y las 6 de la mañana. No obstante, la somnolencia no siempre obedece a causas médicas: un 9% de la población sana cree que tiende a quedarse dormida en determinadas horas del día. “Diversos estudios han demostrado que conducir somnoliento, si se ha dormido 5 o menos horas o si se conduce entre las 2 y las 5 de la madrugada, está asociado a un incremento sustancial en el riesgo de accidentes de tráfico graves o con resultado de muerte. Si los conductores fueran conscientes de la importancia de eliminar estos comportamientos, se podría reducir la incidencia de accidentes de tráfico”, explica la doctora Gemma Sansa Fayos, coordinadora del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la SEN. El trastorno del sueño más frecuente es el insomnio, seguido de la apnea de sueño y del síndrome de las piernas inquietas. No obstante, es el síndrome de la apnea del sueño la patología más común entre las personas que experimentan somnolencia diurna excesiva. El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un trastorno frecuente caracterizado por la obstrucción repetida de las vías respiratorias durante el sueño. Afecta a un 2-4% de la población adulta en los países desarrollados, siendo los varones de edad madura con sobrepeso, y las mujeres que ya han pasado la menopausia, los grupos poblacionales en los que se presenta una mayor incidencia. “Es importante recalcar la importancia de acudir al médico si se sospecha que puede sufrir una patología del sueño. Los tratamientos son muy efectivos, el problema radica en que son muchos los casos que no están tratados. Por ejemplo, en el caso de la apnea del sueño, se estima que llegan al 90%”, comenta la doctora Sansa Fayos. RECOMENDACIONES Así las cosas, la SEN ha realizado las siguientes recomendaciones: Dormir más de cinco horas antes de conducir. Evitar conducir entre las dos y las seis de la madrugada. Evitar las comidas copiosas. No consumir alcohol, tóxicos ni fármacos depresores del sistema nervioso. En caso de somnolencia, parar y descansar al menos 30 minutos. Realizar paradas frecuentes para evitar la monotonía. No adoptar posturas excesivamente relajadas mientras se conduce. Evitar las temperaturas elevadas en el vehículo. Si aun así persiste la somnolencia, se recomienda consultarlo con un especialista porque puede haber un trastorno del sueño.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

28 minutos hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

2 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

4 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

4 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

8 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

9 horas hace

Esta web usa cookies.