Categorías: SOCIEDAD

Dia de les Illes Balears 2025: actividades y fechas

La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, ha presentado el programa de actividades del Día de les Illes Balears 2025, que se celebrará en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera del 28 de febrero al 2 de marzo. Este año, la festividad tendrá como lema #ORGULLO, inspirado en un poema del escritor Javier Bizarro.

En total, se han organizado 298 actividades de carácter infantil, deportivo, cultural, gastronómico y participativo, lo que supone un 14 por ciento más que en 2024. En Mallorca se llevarán a cabo 235 actividades, de las cuales 197 tendrán lugar en Palma y 38 en la Part Forana. Menorca acogerá 41 eventos, Ibiza 18 y Formentera 4. El presupuesto destinado a la organización de la diada asciende a 782.290 euros, destacando que este año la inscripción en el mercado será gratuita para todos los participantes.

DINAMIZACIÓN DE ESPACIOS EMBLEMÁTICOS

Como principal novedad, el Govern ha decidido dinamizar espacios emblemáticos de Palma con actividades adaptadas a cada zona. En el Parc de la Mar se podrá visitar una exposición de llaüts declarados Bien de Interés Cultural, mientras que en Ses Voltes se ofrecerán diversas actividades impulsadas por el Museo Marítimo de Mallorca. En el Hort del Rei se instalarán 31 puestos de productos locales, mientras que la Plaza Drassana será el espacio destinado a la Cofradía de Pescadores, que por primera vez participará en la diada con 16 miembros de las cofradías de Mallorca e Ibiza. La Plaza Porta de Santa Catalina acogerá el Gremi de Llibreters y se convertirá en escenario de múltiples actividades infantiles.

Este año se ha apostado por una imagen unificada del evento, por lo que todas las carpas serán iguales e incluirán el logo del Día de les Illes Balears. Además, se instalarán dos puntos de información en el Passeig Sagrera, que serán fácilmente identificables gracias a un globo aerostático.

El programa de actividades comenzará el 27 de febrero con un concierto de la Orquesta Sinfónica de las Illes Balears. El 28 de febrero se celebrará la entrega de las Medallas de Oro y los Premios Ramon Llull, mientras que los días 1 y 2 de marzo se llevará a cabo el gran mercado de las Illes Balears, en el que participarán 159 puestos de artesanos y vendedores ubicados en el Passeig Sagrera.

OFERTA CULTURAL Y DEPORTIVA

La oferta cultural de este año incluye una programación variada con conciertos de artistas como Cris Juanico y Jaume Anglada, además de recitales de piano. También se han organizado espectáculos de ball de bot y la Coral de Sant Francesc, así como talleres de artesanía y actividades educativas. Para los amantes de la literatura, la Plaza Porta de Santa Catalina contará con un rincón literario con diferentes propuestas culturales.

El evento también ofrece la oportunidad de conocer la historia y el patrimonio de las islas mediante jornadas de puertas abiertas en lugares como el Consolat de Mar, la Lonja, Raixa, la Catedral y el Palacio de la Almudaina, además de visitas guiadas al Parlament, el Museo y la Necrópolis de Puig des Molins en Ibiza, Torralba d’en Salort y la Fortaleza de Isabel II en Menorca.

En el ámbito deportivo, se celebrarán la 14.ª Marcha Cicloturista de las Illes Balears, la Copa Illes Balears de Selecciones Insulares de Fútbol, el Campeonato de Baleares de Vela, la Tirada de Tiro con Honda y el Gran Premio Govern de les Illes Balears y Premi Illes Balears de Trot. Además, el Govern ha organizado la Mostra del Govern de les Illes Balears, un espacio en el Parc de la Mar donde todas las consellerías contarán con estands y actividades para todas las edades.

Uno de los puntos fuertes de esta edición será la gastronomía. En el Parc de Sa Feixina, los asistentes podrán degustar platos típicos ofrecidos por las Casas Regionales y food trucks, consolidando la apuesta del Govern por la promoción de la cocina local.

Malik Dehouche

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

26 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

1 hora hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

5 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Esta web usa cookies.