Categorías: OPINIÓN

A ver si los he contado bien

Si sois de esas personas que creéis que lo de los números no es vuestro plato fuerte, es mi caso, pues estáis de enhorabuena. Se os dan mucho mejor de lo que pensabais, realmente todo depende con quien os comparéis. Si el adversario es el Ministerio de Sanidad optáis todos a medalla incluso a ganar Olimpiada Internacional de Matemáticas.

Imagino que recordáis la primera semana de la pandemia en la que nos bombardeaban a diario por todos lados y a todas horas con las cifras casi en tiempo real de; infectados, fallecidos y recuperados, y por ese mismo orden, era como ir a la subasta de pescado en la lonja en la que el contador en este caso en lugar de bajar, sube.

A lo largo de las semanas han ido modificando la metodología del recuento, lo que todos pensábamos que era una simple suma, ir añadiendo de una cosa o de la otra, se ha convertido en un galimatías de números que han hecho que ni los expertos se explicaran situaciones como las que se han dado, 3000 infectados menos que el día anterior, o que al total de fallecidos de 19.130 le sumáramos los 585 fallecidos del día y que el resultado fuera 19.478. Este sin sentido llevó al Dr. Simón a admitir que había errores en las cifras incluso a reconocer que era un caos.

Durante esta última semana hemos contabilizado 39 muertes aunque una vez sumados al total acumulado, este ha aumentado en sólo un fallecido. ¿Qué ha pasado con los demás? No me atrevo a frivolizar con las cifras porqué hablamos de personas, pero llega a ser hasta inquietante ver como aparecen y desaparecen personas por obra y gracia en este caso del Gobierno de España.

Pero este baile de cifras no ha sido exclusivo de nuestro país. El gigante asiático, cuna de la pandemia se dio cuenta un mes después que no había contabilizado 1500 fallecidos en Wuhan a los que en mi humilde opinión y viendo la evolución del virus se dejaron un cero.

Y cuando creíais que lo habíais visto todo, ya que realmente dos arriba o veinte abajo parecía que a los responsables no les quitaba el sueño, lo mejor estaba por venir. El día que se inauguraban los diez días de luto por las víctimas de la pandemia en nuestro país, el gobierno aumento de un plumazo en 12.032 los muertos y sin pestañear. Estamos hablando de una cifra considerable, me pregunto de donde habrán salido, ¿Habrá fallecido todo un pueblo?, hay muchos pueblos en Mallorca con bastantes menos habitantes.

De confuso, dudoso e incluso algo oscuro calificaría yo el baile de cifras que además ha ofrecido escasa información desglosada, pero como la verdad siempre sale a luz, el dato más esclarecedor lo ha aflorado el gasto en pensiones que ha bajado por primera vez en la historia. Si esto fuera el enunciado de un ejercicio de la citada olimpiada, la pregunta podría ser.

Detalle y demuestre cómo llega el Gobierno de España a la cifra de 27.121 muertos y qué edad tenían el mayor porcentaje de los fallecidos.

Pilar Carbonell

Compartir
Publicado por
Pilar Carbonell

Entradas recientes

La Catedral de Mallorca acoge esta noche la vigilia pascual

La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…

22 minutos hace

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

3 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

3 horas hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

4 horas hace

Al cielo de Palma

A lo largo del primer tercio de mi vida, entre 1963 y 1987, viví en…

4 horas hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

4 horas hace

Esta web usa cookies.